PolíticaEuropa
Boris Johnson aceptó renunciar
recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
Resaltadas del día
-
EconomíaArgentina
Otra subida del dólar paralelo
Cerró $ 255 en Buenos Aires y el Gobierno tuvo que sacrificar reservas del BCRA para evitar que se escape el precio. Hoy la autoridad monetaria vendió 90 millones de dólares.
-
PolíticaArgentina
Renunció Hang a Comercio Interior
Era el funcionario que tenía a cargo la operativa de los programas Ahora 12 y Precios Cuidados, entre otros. La salida de Hang responde a las movidas de ocupación de espacios que se desata en el ...
Editoriales
Argentina, ¿mejor o peor que mañana?
EditorialesArgentina
La decisión individual hará a la situación colectiva. Pero se necesitan muchas voluntades en un mismo sentido para construir una masa crítica ...

Más Noticias
-
EconomíaArgentina
Afloja la tensión cambiaria
Videos
Entrevista a Pablo Tamburo: nuevos lanzamientos de Pipas
Entrevista a José Tamborenea: desafíos para las empresas en el actual contexto económico
Entrevista a Aldo Abram: exportaciones, situación fiscal y expectativas inflacionarias
Matías Frati en Mardel Directo: dólar, segundo semestre y el disfrute de los argentinos que complica al Gobierno
Entrevista a Marcelo Schamy: inversiones de oportunidad en suburbios de La Florida
Matías Frati en Mardel Directo: Alivio fiscal será ley el 30 de junio
Entrevista a Gilberto Arteaga: llega inDriver, la nueva aplicación de transporte
Entrevista a Ricardo Roldán: litio, oportunidad para la Argentina
Entrevista a Lorena Capriatti: inversión en paneles fotovoltaicos
Entrevista a Andrea Lippi: ¿Por qué aumenta la ropa?
Matías Frati en Mardel Directo: La inflación, las tasas de interés y el efecto de las subas
Entrevista a Diego Lamacchia: Petróleo offshore, ¿oportunidad o crisis?
Columnistas Invitados
-
Por Jorge VasconcelosArgentina
Urgen medidas para revertir deterioro de expectativas
Así lo entienden desde el IERAL de la Fundación Mediterránea. Consideran que los cambios políticos del fin de semana no favorecieron la mejora de las expectativas sobre la economía, sino más bien al contrario.
-
Por Jorge Vasconcelos y Guadalupe GonzálezArgentina
Por los cepos, se encarece el costo de la inversión en términos del PIB
En cuatro años, el costo de la inversión se ha encarecido en 10 puntos porcentuales en términos del PIB, mirando precios implícitos de las cuentas nacionales. Un índice ad-hoc construido en IERAL muestra que se pasó de 73,2 en 2017 a 83,2 en el promedio de los últimos doce meses hasta el primer trimestre de 2022. Algo parecido había ocurrido durante el “cepo original”, pero menos acentuado. Con los cepos, hace falta más PIB para agregar cada punto de nueva inversión.
Turismo
Más Noticias
-
DeportesArgentina
Mar del Plata será sede del Campeonato Mundial de Optimist
Convocará a más de 450 participantes de 75 países entre competidores, personal técnico y autoridades durante 11 días. Se desarrollará durante 2024. Se impuso a ciudades sudamericanas.
-
Temas GeneralesArgentina
La Universidad FASTA presenta la Licenciatura en Tecnología Educativa
La Universidad FASTA abrió las inscripciones para la nueva Licenciatura en Tecnología Educativa, ciclo que inicia en septiembre. La Licenciatura ofrece conocimientos del ámbito digital para que ...
-
EconomíaArgentina
Importados sin precio
Los productos de origen importado no tienen precio en las vidrieras de los comercios. Tampoco se puede ver valores en las tiendas online de las casas de ventas de electrónicos que llegan desde ...
Approach, la evolución del deporte
Política
-
PolíticaArgentina
Polémica por los viajes al exterior
La ministra de Economía, Silvina Batakis, sugirió que la gente haga turismo dentro del país. Dijo que el derecho a viajar "colisiona con la generación de trabajo". ¿Habrá restricciones a las ...
-
PolíticaEuropa
Boris Johnson aceptó renunciar
El primer ministro británico dejará el cargo en otoño boreal. Acorralado por el contexto escandaloso de su gestión, el funcionario renunciará a la primera magistratura. Ya le habían abandonado ...
-
PolíticaArgentina
¿Empresas norteamericanas quieren invertir?
Según el embajador de Estados Unidos en el país, Marc Stanley, las empresas de su país "se mueren por invertir" en la Argentina. No lo hacen por los "riesgos" de la economía local.