EmpresasArgentina06 de Diciembre
Bauleras: un commodity con título de propiedad para invertir

Las bauleras o “self-storage” son conocidas por el popular reality show “¿Quién da más?”, donde inversores adquieren estos almacenamientos en subastas, para vender los objetos que sus inquilinos dejaron abandonados. El programa es un vistazo a una realidad en crecimiento en los Estados Unidos, donde son un servicio de primera necesidad para el 20 % de los ciudadanos, y ostentan una ocupación del 93 % promedio en una superficie que supera los 200.000.000 m² netos en todo el país, lo que equivale a tres veces la superficie de la Isla de Manhatan.
Más allá del show, esta industria abre una alternativa nueva para inversores, porque se trata de un commodity, es decir, un bien tangible con un valor estable según oferta y demanda, que no requiere ningún conocimiento previo, como ocurre en el caso de real estate pero ofrece un título de propiedad, una renta fija en dólares y la comodidad de no ocuparse de nada, más que percibir el alquiler.
En el programa, los compradores adquieren las unidades individuales. Marcos Victorica, CEO de BAS Storage y creador del concepto Condo Storage para la subdivisión de las unidades cuenta que no existe riesgo de morosidad, “a partir de un mes de retraso se puede rematar el contenido según la ley. En esos casos, debido a la gran demanda de unidades, es necesario liberar el espacio de almacenamiento cuanto antes y ofrecerlo nuevamente al mercado”.
Esta dinámica encierra una ventaja considerable para el inversor, ya que elimina el riesgo de morosidad que existe en el caso del alquiler de viviendas. Ante la falta de pago, el propietario tiene la facultad de “embargar” los contenidos de los depósitos y cubrir la deuda. Este es el punto que dio vida al famoso reality. Sin embargo, existe otro destino para el contenido de estas unidades: el perfil solidario con las iniciativas de recaudación de fondos para fines benéficos, como Charity Storage que recaudó más de 125.000 dólares en subasta de bienes, destinados a becas, donaciones y tratamiento del cáncer, según su informe anual de 2022.
Por otra parte, el riesgo de vacancia es mínimo, ya que la demanda está casi por encima de la oferta de espacios. Una vez que una unidad está desocupada, el comercializador se encarga de obtener un nuevo inquilino, sin necesidad de que el propietario viaje. “Uno de los puntos a considerar para invertir es la posibilidad de trasladarse, que es un gasto no menor. La oportunidad que ofrece el Self-Storage es invertir desde Latinoamérica y cuidar los ahorros, sin tener que salir del país, ni de tener conocimientos del mercado inmobiliario ni de los trámites para tener una propiedad en USA que es lo que a muchos les cuesta”, añade Marcos Victorica.
En este sentido, los edificios de Self-Storage ofrecen un diferencial respecto de otras inversiones, manteniendo las ventajas de ser propietario en Norteamérica y obtener una renta fija en dólares, proyectada en un 10 % anual, con hasta un 8 % neto el primer año por contrato para el propietario. Es una alternativa ideal para diversificar la cartera, ya que demandan poco mantenimiento y no requieren de la presencialidad. Es una industria que sigue creciendo a ritmo acelerado en Estados Unidos y que ya mueve unos 39.5 mil millones de dólares anuales en renta.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 21-03-2025 - Finde XL: lo que tu tarjeta ya no cubre y podría costarte el viaje
- 20-03-2025 - Llegó VIXON, la startup que transforma el entrenamiento deportivo profesional con la última tecnología
- 19-03-2025 - Lendar, la plataforma de financiamiento colaborativo en el sector inmobiliario que ya concretó más de 1000 préstamos directos
- 19-03-2025 - Tenaris anuncia la incorporación de un tercer set de fractura hidráulica en Vaca Muerta
- 17-03-2025 - Klip Xtreme presentó sus planes para 2025
- 14-03-2025 - Moonki lanzó Pilot, su nuevo auricular
- 12-03-2025 - Hawk Group designó a Diego Andrada como Gerente Comercial del Canal Productores Asesores de Seguros y Brokers
- 11-03-2025 - ORBITH garantiza su servicio de conectividad satelital incluso en las zonas de alta demanda del país
- 06-03-2025 - Mar del Plata tendrá la primera óptica en entregar anteojos recetados en 1 hora
- 26-02-2025 - Llegaron las soluciones de Klip Xtreme para el regreso a clases

Lo más Destacado
-
Columnistas InvitadosArgentina
Motor de desarrollo e inclusión financiera: perspectiva fintech 2025
recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
