EmpresasArgentina26 de Enero
Los ganadores de la mejor compañía del año visitaron la fábrica de alfajores Havanna

Los jóvenes creadores de Manik, la mejor empresa estudiantil de la región, visitaron la planta de producción de los alfajores Havanna, la marca emblemática argentina.
Manik es una empresa estudiantil creada por alumnos del Instituto Agropecuario de Monte que nace gracias al programa educativo Aprender a emprender, una propuesta de aprendizaje basado en proyectos que permite a estudiantes de 15 a 18 años crear, organizar y operar un emprendimiento real. En noviembre de 2023, Manik fue elegida como la mejor compañía del año entre 20 empresas escolares de 9 países de América Latina, en el marco de la competencia creada por Junior Achievement Américas.
Este proyecto fue ideado por un equipo de 13 estudiantes de 5° a 7° año del Instituto Agropecuario de Monte. El producto consiste en un alfajor de galletitas de arroz, crema de maní y baño de chocolate. “El nombre de la empresa está asociado a la materia prima principal del alfajor y, además, en idioma maya quiere decir ´tierra sagrada´”, menciona Juana Ro, miembro del equipo.
Los jóvenes fueron invitados por Havanna y tuvieron la oportunidad de visitar la planta del reconocido alfajor argentino, presenciando cómo se lleva a cabo la cadena de producción, algo que ellos realizan de manera artesanal. Además, participaron de charlas sobre procesos de seguridad e higiene y reflexiones sobre procesos laborales.
Para los estudiantes la experiencia fue de gran aprendizaje y Juana Ro comentó: “Fue muy impresionante ver la escala de producción masiva e industrial que maneja Havanna. Fue un impulso para seguir creyendo en nuestro potencial, a que todo se puede lograr con esfuerzo y trabajo en equipo. Haber participado del programa nos acercó a conocer realmente que queremos hacer y cómo hacerlo. Estamos infinitamente agradecidos por la oportunidad”.
“Brindar estas experiencias es muy importante porque vemos que los jóvenes las aprovechan al máximo y trazan su plan de vida en base a lo que viven. La educación emprendedora abre puertas a más y mejores oportunidades, para que crean que todo es posible y que pueden llegar a los objetivos que se proponen”, expresa Bernardo Brugnoli, director ejecutivo de Junior Achievement Argentina e impulsor de la visita.
Junior Achievement, la ONG que opera en Argentina dese hace más de 30 años, implementa programas educativos a lo largo y ancho del país y motiva a los jóvenes para que hagan crecer sus ideas emprendedoras, perfeccionen sus habilidades laborales, administren sus ingresos y aseguren mejor calidad de vida para ellos, sus familias y sus comunidades.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 21-03-2025 - Finde XL: lo que tu tarjeta ya no cubre y podría costarte el viaje
- 20-03-2025 - Llegó VIXON, la startup que transforma el entrenamiento deportivo profesional con la última tecnología
- 19-03-2025 - Lendar, la plataforma de financiamiento colaborativo en el sector inmobiliario que ya concretó más de 1000 préstamos directos
- 19-03-2025 - Tenaris anuncia la incorporación de un tercer set de fractura hidráulica en Vaca Muerta
- 17-03-2025 - Klip Xtreme presentó sus planes para 2025
- 14-03-2025 - Moonki lanzó Pilot, su nuevo auricular
- 12-03-2025 - Hawk Group designó a Diego Andrada como Gerente Comercial del Canal Productores Asesores de Seguros y Brokers
- 11-03-2025 - ORBITH garantiza su servicio de conectividad satelital incluso en las zonas de alta demanda del país
- 06-03-2025 - Mar del Plata tendrá la primera óptica en entregar anteojos recetados en 1 hora
- 26-02-2025 - Llegaron las soluciones de Klip Xtreme para el regreso a clases

Lo más Destacado
-
Columnistas InvitadosArgentina
Motor de desarrollo e inclusión financiera: perspectiva fintech 2025
recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
