EmpresasArgentina01 de Julio
Self-Storage: la estrategia del inversor inteligente para diversificar la cartera

Mantener una cartera de inversiones diversificada es la estrategia recomendada por los especialistas. El mismo Warren Buffett, ejemplo de lujo para hablar de grandes inversores, recomienda minimizar el riesgo al desconcentrar la inversión y mantener activos en diferentes industrias y mercados, en especial, aquellos inversores moderados o conservadores.
“Nunca inviertas en un negocio que no podés entender”, decía Buffett en su carta a los accionistas de Berkshire Hathaway, de 1987. Es por esto que, sobre todo sin experiencia previa, la recomendación siempre es ir por los mercados con menor riesgo, y que no requieren de un conocimiento exhaustivo. En este sentido, la industria del autoalmacenamiento emerge como una opción de lujo, que continúa creciendo y aumentando su volumen de operaciones en todo el mundo. Estados Unidos es el principal mercado, con US$39,5 mil millones anuales en renta.
“El self-storage tiene muchas ventajas frente a otras opciones de real estate. Por un lado, el costo; invertir en bauleras requiere un presupuesto mucho menor que la compra de una vivienda o un local. Por otro lado, no requiere mantenimiento ni gestión por parte del propietario”, explica Marcos Victorica, CEO de BAS Storage y creador del concepto “Condo Storage” para la subdivisión de las unidades, que permite obtener un título de propiedad por cada espacio de almacenamiento.
A la hora de diversificar, la proporción que se destine a cada tipo de activos varía según el tipo de perfil. Sin embargo, los asesores recomiendan mantener entre un 70% y un 50% de activos con renta fija para una cartera conservadora a moderada con un riesgo mucho más bajo. El autoalmacenamiento ofrece una renta fija en dólares de hasta el 8%, con un revalúo del 4% anual a 5 años, lo que lo convierte en una opción apetecible para integrar una cartera variada y segura.
“La demanda de almacenamiento en el estado de La Florida se incrementó por la gran movilidad demográfica, que sigue en auge. Nosotros estamos abriendo nuestro sexto edificio, que cuenta con más de 300 unidades de almacenamiento. La ocupación de las unidades en todo el país supera el 92%, incluso con una superficie de 1,6 billones de m2 destinados a la industria”, añade Victorica.
Según investigaciones de Wall Street Journal, los clientes del Self-Storage están dispuestos a pagar a largo plazo un valor mayor por el almacenaje de sus pertenencias, que el propio valor de las mismas. Todas las señales indican que esta tendencia sea sostenida en el tiempo. Por eso, es la apuesta de los inversores inteligentes, que pueden empezar a invertir desde los US$25000.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 16-04-2025 - Forza reveló los beneficios de las UPS para entornos empresariales
- 14-04-2025 - Se realizó el IV Forum nacional de mercado, consumo y logística
- 11-04-2025 - Potrero Digital lanza convocatoria para capacitaciones en marketing y programación web en Mar del Plata
- 09-04-2025 - Innovación y oportunidades para los sectores de ferretería, mantenimiento y construcción
- 09-04-2025 - ¿Cuándo vence?
- 04-04-2025 - Las empresas del futuro más allá de la rentabilidad
- 28-03-2025 - Toledo contrató a la agencia comunicacional Amén Argentina para 2025
- 28-03-2025 - El 75% de los minoristas afirma que los agentes de IA serán esenciales para competir
- 27-03-2025 - Grupo Núcleo presentó soluciones de PCBOX, HP, Lenovo y KANY
- 27-03-2025 - Blockchain: Creative Destruction Lab reconoció la trayectoria de una agtech argentina

Lo más Destacado
-
Temas GeneralesArgentina
Falleció el Papa
recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
