EmpresasArgentina10 de Octubre
La industria que crece casi a la par del PBI de Estados Unidos

La tasa de crecimiento de la industria del almacenamiento en Estados Unidos se proyecta en un 2,37% anual para el período entre 2024 y 2029; un valor cercano al incremento del PBI que alcanzó el 3%. Esto se debe al estilo de vida consumista que mantienen los norteamericanos y a la gran movilidad demográfica. Además, se le suman el pasatiempo de coleccionar objetos de valor material o sentimental, e incluso los casos extremos de acumuladores.
El 13% de la población de Estados Unidos se muda cada año dentro del país, según datos del Informe de Movilidad Geográfica de la Oficina del Censo de Estados Unidos. Esta dinámica implica un mercado inmobiliario prolífero en cuanto a viviendas, pero, también una demanda creciente de espacios de almacenamiento por parte de las personas que priorizan mejores condiciones climáticas por sobre espacio en sus viviendas.
En tal sentido, La Florida es el estado que destaca por recibir mayor cantidad de migrantes en busca de mejores condiciones para su estilo de vida. Llamado el “Estado del Sol”, donde el clima es agradable todo el año, ostenta los primeros puestos en el ranking de WalletHub de las mejores ciudades para comprar la primera vivienda.
“La expansión que está viviendo Miami está transformando la ciudad. Hoy es uno de los destinos más codiciados, por lo que el mercado inmobiliario enfrenta un reto: la falta de espacio. Es una excelente oportunidad para el desarrollo de los self-storage, una industria que a nivel nacional crece casi a la par del PBI”, señala Marcos Victorica, CEO de BAS Storage, creador del concepto “Condo Storage” para la subdivisión de las unidades. La Florida es el estado con más proyectos de construcción o conversión de edificios para destinar al almacenamiento, en 2024.
La creciente demanda de viviendas en el estado favorito para que las familias adquieran su primera propiedad propicia la construcción de hogares con menos metros cuadrados. El servicio de autoalmacenamiento se vuelve esencial, ya que permite utilizar de manera eficiente el espacio en diferentes niveles según la disposición de las bauleras. “La demanda está alcanzando a la oferta, hoy supera el 92% de ocupación. En el estilo de vida norteamericano, el almacenamiento es un servicio indispensable en cualquier centro urbano, como un aeropuerto o una estación de servicio”, explica Victorica.
En Estados Unidos, dos tercios de la demanda de espacios de almacenamiento es para uso personal, a diferencia de lo que ocurre en otros países donde el uso comercial es mayoritario. El estilo de vida consumista es tal que, según Wall Street Journal, los ciudadanos están dispuestos a pagar por el almacenamiento más que el valor real de los productos.
Coleccionistas, acumuladores y fanáticos de las antigüedades o las reliquias familiares son algunos de los clientes más frecuentes de este mercado. Este servicio les permite conservar sus pertenencias más valoradas emocionalmente, incluso si no cuentan con el espacio en la vivienda, y evitar conflictos en sus hogares.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 21-03-2025 - Finde XL: lo que tu tarjeta ya no cubre y podría costarte el viaje
- 20-03-2025 - Llegó VIXON, la startup que transforma el entrenamiento deportivo profesional con la última tecnología
- 19-03-2025 - Lendar, la plataforma de financiamiento colaborativo en el sector inmobiliario que ya concretó más de 1000 préstamos directos
- 19-03-2025 - Tenaris anuncia la incorporación de un tercer set de fractura hidráulica en Vaca Muerta
- 17-03-2025 - Klip Xtreme presentó sus planes para 2025
- 14-03-2025 - Moonki lanzó Pilot, su nuevo auricular
- 12-03-2025 - Hawk Group designó a Diego Andrada como Gerente Comercial del Canal Productores Asesores de Seguros y Brokers
- 11-03-2025 - ORBITH garantiza su servicio de conectividad satelital incluso en las zonas de alta demanda del país
- 06-03-2025 - Mar del Plata tendrá la primera óptica en entregar anteojos recetados en 1 hora
- 26-02-2025 - Llegaron las soluciones de Klip Xtreme para el regreso a clases

Lo más Destacado
-
Columnistas InvitadosArgentina
Motor de desarrollo e inclusión financiera: perspectiva fintech 2025
recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
