EmpresasArgentina13 de Noviembre
Industria 5.0: de la mano de los humanos, los co-bots están revolucionando la productividad
![](https://www.adnempresario.com/img/notas/img_t-6160.jpg)
La digitalización y la automatización están modernizando el mundo industrial con nuevas tecnologías, entre ellas, los robots colaborativos (co-bots) son parte de esta transformación. Estos ingeniosos aliados de los trabajadores humanos prometen llevar la eficiencia en la producción a nuevas alturas, por lo que incluso se prevé que el mercado de la fabricación inteligente alcance los 260 mil millones de dólares para 2026, marcando un cambio de paradigma en la industria manufacturera. En este sentido, en post de facilitar la comunicación entre humanos y máquinas, las tabletas robustas se han convertido en un eslabón fundamental en esta cadena de innovación.
“La llegada de la Industria 4.0 está impulsando la adopción de co-bots en la fabricación, donde la potencia informática, los sensores y la Internet Industrial de las Cosas (IIoT) están permitiendo la toma de decisiones basada en datos y la programación autónoma de las máquinas. En este contexto, las tabletas resistentes ofrecen una plataforma crucial para acceder a datos relacionados con la fabricación en tiempo real, facilitando la colaboración hombre-máquina.” explicaron desde Getac, líder mundial en fabricación de dispositivos robustos.
La introducción de co-bots está llevando a los expertos a etiquetar la próxima ronda de automatización como Industria 5.0, donde humanos y máquinas trabajan en armonía en fábricas inteligentes. A diferencia de sus predecesores, los co-bots están diseñados para colaborar con los trabajadores humanos de manera segura y eficiente. Detectan la presencia humana y se detienen para evitar accidentes, además de ser más asequibles en comparación con los robots tradicionales.
Uno de los puntos fuertes de los co-bots es su versatilidad. Pueden adaptarse fácilmente a diferentes tareas, lo que los hace ideales para operaciones de fabricación de gran variedad y bajo volumen. La reprogramación de co-bots es sencilla y puede ser realizada por los empleados a través de movimientos guiados manualmente. Esto asegura un rendimiento constante a lo largo del tiempo y elimina la fatiga laboral.
Los co-bots también contribuyen a mejorar la productividad al eliminar tareas repetitivas y tediosas, reduciendo el riesgo de lesiones y permitiendo que los trabajadores se centren en tareas más avanzadas. Además, en entornos peligrosos o de difícil acceso, los co-bots garantizan la seguridad de los trabajadores.
La interfaz hombre-máquina (HMI) es esencial para la colaboración efectiva entre humanos y co-bots. Las tabletas móviles resistentes se convierten en herramientas cruciales al proporcionar acceso a esta interfaz y al permitir el monitoreo en tiempo real de la producción.
A medida que la tecnología HMI, la manipulación de materiales y los sensores continúen evolucionando, los co-bots se volverán aún más eficientes. Estas máquinas colaborativas no buscan reemplazar a los humanos, sino liberarlos de tareas monótonas y peligrosas, permitiéndoles desempeñar roles más valiosos en el proceso de fabricación.
“La transformación digital en la fabricación, liderada por la Industria 4.0 y potenciada por los co-bots, abre nuevas posibilidades para empresas grandes y pequeñas. La creciente tasa de adopción de esta tecnología refleja un interés creciente en la colaboración hombre-máquina en la industria manufacturera. La fabricación está en pleno reinicio, encaminándose hacia la Industria 5.0, donde la colaboración entre humanos y co-bots será la norma en el camino hacia una producción más inteligente y eficiente.” concluyeron desde Getac.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 24-01-2025 - Georgalos con su marca Mantecol, es nuevo sponsor de la Liga Profesional de Fútbol
- 22-01-2025 - Grupo Núcleo presentó la nueva e-Bike EB-M290 de KANY
- 21-01-2025 - Biwin lanzó su SSD portátil Amber PR2000
- 16-01-2025 - Henkel Argentina refuerza su compromiso social con el programa Shaping Futures
- 16-01-2025 - ORBITH conectó más de 3500 escuelas con Internet satelital en todo el país
- 15-01-2025 - Otro galardón para Amén, que se llevó el premio Mercurio como Agencia Emprendedora del 2024
- 14-01-2025 - Whiteboard Games reveló la fecha de lanzamiento de I See Red para Nintendo Switch
- 10-01-2025 - Llegaron los parlantes ZoundFire de Klip Xtreme
- 09-01-2025 - ¿Qué es la Ruta de Agua de Alta Montaña?
- 07-01-2025 - ASRock presenta motherboards, monitores Phantom Gaming, Mini PCs y fuentes de alimentación en CES 2025