EmpresasArgentina18 de Diciembre
Más de la mitad de los usuarios de IA generativa utiliza herramientas no aprobadas en el trabajo

Si bien los gobiernos de todo el mundo han tomado medidas definitivas y coordinadas para mitigar el riesgo y comprometerse con el uso responsable de la IA, nuevos datos sugieren que las empresas no han seguido el ejemplo al implementar políticas claras sobre su uso.
Los hallazgos recientes de la encuesta "Las promesas y las trampas de la IA en el trabajo", realizada por Salesforce a más de 14.000 trabajadores en 14 países, revelan que muchos usuarios de IA generativa en el lugar de trabajo están aprovechando la tecnología sin capacitación, orientación o aprobación de su empleador. Los trabajadores han reconocido cuán fundamental es la IA generativa para avanzar en sus propias carreras; por lo que las empresas deben responder rápidamente con pautas claras y confiables para garantizar que la tecnología esté lista en los lugares de trabajo y se use de manera responsable.
A nivel global, más de una cuarta parte (28%) de los trabajadores utiliza actualmente IA generativa en el trabajo, y más de la mitad la usa sin la aprobación formal de sus empleadores; con un 32% adicional que espera utilizar pronto la IA generativa, está claro que la penetración de la tecnología continuará, con o sin supervisión.
Los colaboradores no solo aprovechan herramientas de IA generativa no aprobadas, sino que lo hacen sin dejar de reconocer que el uso ético y seguro de la IA generativa significa adoptar programas aprobados por la empresa. La responsabilidad no recae enteramente en los propios trabajadores: 7 de cada 10 empleados en todo el mundo nunca han completado o recibido alguna capacitación sobre cómo utilizar la IA generativa de manera segura y ética.
Los usuarios también participan en otras actividades éticamente cuestionables en el trabajo cuando utilizan la IA generativa, por ejemplo, haciendo pasar la IA como su propio trabajo (64%) exagerando su capacidad para utilizar la tecnología con el fin de asegurar una oportunidad laboral (41%).
Ciertas industrias están más rezagadas que otras; por ejemplo, el 87% de los trabajadores globales en la industria de la salud afirma que su empresa carece de políticas claras. Dado el nivel de datos confidenciales que se conservan en esta industria, así como en otras, es urgente capacitar a los trabajadores sobre el uso responsable.
Ya sea que utilicen o no la IA generativa en el lugar de trabajo, casi la mitad (47%) de los trabajadores cree que dominar la IA generativa los haría fundamentales en el lugar de trabajo, más de la mitad (51%) cree que daría como resultado una mayor satisfacción laboral, y el 44% dice que significaría que se les pagaría más que a aquellos que no dominan la tecnología.
"Para aprovechar todo el potencial de la IA, es fundamental que invirtamos en que los empleados utilicen la tecnología tanto como la tecnología misma", dijo Paula Goldman, directora de uso ético y humano de Salesforce. "Con directrices claras, los empleados podrán comprender y abordar los riesgos de la IA y, al mismo tiempo, aprovechar sus innovaciones para potenciar sus carreras".
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 21-03-2025 - Finde XL: lo que tu tarjeta ya no cubre y podría costarte el viaje
- 20-03-2025 - Llegó VIXON, la startup que transforma el entrenamiento deportivo profesional con la última tecnología
- 19-03-2025 - Lendar, la plataforma de financiamiento colaborativo en el sector inmobiliario que ya concretó más de 1000 préstamos directos
- 19-03-2025 - Tenaris anuncia la incorporación de un tercer set de fractura hidráulica en Vaca Muerta
- 17-03-2025 - Klip Xtreme presentó sus planes para 2025
- 14-03-2025 - Moonki lanzó Pilot, su nuevo auricular
- 12-03-2025 - Hawk Group designó a Diego Andrada como Gerente Comercial del Canal Productores Asesores de Seguros y Brokers
- 11-03-2025 - ORBITH garantiza su servicio de conectividad satelital incluso en las zonas de alta demanda del país
- 06-03-2025 - Mar del Plata tendrá la primera óptica en entregar anteojos recetados en 1 hora
- 26-02-2025 - Llegaron las soluciones de Klip Xtreme para el regreso a clases

Lo más Destacado
-
Columnistas InvitadosArgentina
Motor de desarrollo e inclusión financiera: perspectiva fintech 2025
recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
