recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
Resaltadas del día
-
EmpresasArgentina
Acindar Pymes monetiza avales de largo plazo por más de $700 millones a productores avícolas
De la mano del BICE, la sociedad de garantía recíproca (SGR) otorgará garantías a las pymes miembro de la cadena de valor de la cooperativa santafecina Unión Agrícola de Avellaneda.
-
EconomíaArgentina
Relanzamiento de Precios Justos, con menos aumentos y mayores plazos de vigencia
Las subas serán consistentemente inferiores a las que se habían fijado el año pasado. Harán foco en el cumplimiento de los aumentos y no tanto en el congelamiento. ¿Hasta cuándo regirá lo que ...
Editoriales
Integración económica regional
EditorialesArgentina
¿Se viene una moneda para comercio exterior entre Argentina y Brasil? Está pensada para reducir la dependencia con el dólar. No será para uso ...

Más Noticias
Videos
De los aumentos en las ventas con QR a las subas de canasta escolar y carnes
Las criptomonedas, la inflación esperada y lo que puede pasar en 2023
Rascando el fondo de la olla y las asimetrías de la eventual moneda Sur
Lo que viene en materia de inflación y la micro impactada
El dilema de la energía, la generación offshore y los aumentos de dólar, naftas y gas
Del Otro Lado - Historia de Sueños del otro lado del océano- Los Contessi
Dólar versus política
¿Si baja la inflación, bajan las tasas?
Los aumentos que se vienen en 2023
Más billeteras electrónicas... y menos tarjetas de crédito
Inflación, expectativas y dólar
Prepagas, que pague el que más usa y control de precios
Columnistas Invitados
-
Por José María SoftaEstados Unidos
Estados Unidos: receptor del turismo inversor argentino
Si bien muchos turistas argentinos eligieron vacacionar como de costumbre en la Costa Atlántica, y muchos otros optaron por países limítrofes como Uruguay, Chile y Brasil; el gigante del norte -Estados Unidos-, vuelve a estar entre las prioridades de los argentinos a la hora de pensar sus vacaciones 2023.
-
Por Federico ViolaArgentina
Inclusión digital: pensar soluciones al servicio de todos
A dos años de la pandemia, hecho que no solo afectó a la salud mundial, sino que tuvo un impacto muy grande a nivel socioeconómico. Uno de los sectores que se vio drásticamente golpeado fue el de la industria del deporte, con la diferencia que este rubro se retroalimentó y complicó por la situación sanitaria, que terminó derivando en otros problemas para la salud física y mental, más allá de la pandemia en sí.
Turismo
Interés General
Más Noticias
-
EcologíaArgentina
Consumidores llegan a 2023 comprando cada vez más ropa de segunda mano
Gracias a opciones como GoTrendier, se han ahorrado 26.8 mil millones de litros de agua y 10 mil 400 toneladas de CO2. Parece lejano ese inicio del nuevo milenio en el que el cambio climático ...
-
EmpresasArgentina
Plataforma para futbolistas genera expectativas en el sector
La ilusión como bandera: miles de futbolistas se anotaron post Mundial en la plataforma para encontrar club y dedicarse al fútbol de manera profesional.
-
EconomíaArgentina
Industria Pyme: la variación interanual creció 3,2% en diciembre y 2,3% en 2022
La producción de la industria manufacturera pyme subió 3,2% en diciembre a precios constantes y finalizó el 2022 con una progresión de 2,3%. En la comparación mensual la actividad aumentó 1,6%.
Approach, la evolución del deporte
-
DeportesArgentina
La marea humana
Política
-
PolíticaArgentina
Acuerdan trabajar para la transformación digital de las pymes
Tras una reunión entre la CAME y la Secretaría de Economía del Conocimiento, ambas partes comunicaron haberse puesto de acuerdo para desarrollar trabajos que apunten a la transformación de las ...
-
PolíticaArgentina
Buscarán mejorar el monotributo tech
Diputados tratará el proyecto de Régimen Simplificado y Cambiario para Pequeños Contribuyentes Tecnológicos, denominada "Monotributo Tech". Apunta a que profesionales independientes vinculados a ...
-
PolíticaArgentina
Billetera mata galán, o cómo el Gobierno trata de disciplinar –sin resultados- al mercado
Massa quiere controlar el aumento de la inflación pero no tiene los instrumentos que requeriría para conseguirlo. Gasto público alto, tipos de interés que aún no contienen los pesos, dólar ...