EconomíaEuropa31 de Julio
Sigue disminuyendo la inflación en Europa y el IPC ya baja al 5,3% anual

En concreto, el índice de precios al consumo (IPC) ha bajado al 5,3% interanual, dos décimas menos que el mes anterior y en línea con lo esperado por los analistas.
Se trata de la tasa más baja desde enero del año pasado, esto es, desde antes de que comenzara la guerra en Ucrania (que desató un rápido encarecimiento de los precios energéticos y de la cesta de la compra en general en todo el Viejo Continente).
Sin embargo, el IPC subyacente (que excluye los precios de la energía, los alimentos, el alcohol y el tabaco por ser más volátiles) se ha mantenido en el 5,5% interanual en el séptimo mes del año, nivel al que escaló en junio.
Los expertos esperaban que su relajara una décima al 5,4%. El máximo de la serie histórica del organismo estadístico de la Unión Europea se encuentra en el 5,7%, registrado en marzo pasado.
La inflación subyacente (más difícil de combatir) vuelve a ser superior al IPC general, algo que no sucedía desde febrero de 2021.
Esto refleja "tendencias distintas en cuanto a una mayor moderación de la inflación subyacente de los bienes, pero un nuevo repunte de la inflación de los servicios", resalta en un análisis Ricardo Amaro, economista senior de Oxford Economics. En concreto, la inflación de los servicios se sitúa en el 5,6%, dos décimas más que el mes pasado, según los datos preliminares por Eurostat.
En su nota de este lunes, el organismo estadístico europeo señala que los alimentos, el alcohol y el tabaco experimentan este mes la mayor subida de los precios en la zona del euro, del 10,8% interanual. Pese a ser un incremento de doble dígito, implica una suavización respecto al dato de junio (11,6%).
El otro componente del IPC que más se encarece en julio son los servicios (5,6%), seguidos por los bienes industriales no energéticos (5%).
En cambio, los precios de la energía bajan un 6,1% en comparación con el mismo mes del año pasado. La caída es medio punto mayor que la registrada en junio.
Fuente: eleconomista
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 09-10-2023 - En cuartos de final, Los Pumas van por Gales
- 04-10-2023 - Los Pumas siguen dentro del top ten mundial
- 02-10-2023 - Mundial de rugby: a falta de una fecha solo hay un equipo clasificación a la segunda fase
- 18-09-2023 - Inglaterra se consolida en el grupo de Los Pumas y Fiji sorprendió a Australia
- 11-09-2023 - La historia y su peso se impusieron en la primera fecha del Mundial de Rugby
- 01-09-2023 - Allianz logró un beneficio operativo de 3.800 M de euros en el primer semestre del año
- 28-07-2023 - El BCE reduce sus gastos: no remunerará las reservas mÃnimas de la banca
- 27-07-2023 - Volvieron a subir las tasas en Europa
- 20-07-2023 - El calor afecta gran parte del hemisferio norte
- 20-07-2023 - ¿Hay un cambio de sintonÃa entre la Unión Europea y el Mercosur?

Lo más Destacado
-
Temas GeneralesArgentina
El nuevo Papa se llama León XIV
recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
