54 9 223 525 2657

Comunicate con nosotrosinfo@adnempresario.com

Saturday, Julio 05, 2025
Noticias económicas y empresariales

últimas noticias

EconomíaEuropa10 de Julio

Sigue bajando la inflación europea

Es la lectura más baja desde la de enero de 2022 (justo antes de empezar la guerra de Ucrania), cuando fue del 5,1%. La inflación subyacente se incrementó levemente en junio.

 

La inflación general de la eurozona volvió a desacelerar en junio. El índice de precios al consumo (IPC) descendió hasta el 5,5% interanual frente al 6,1% de mayo, dejando aún más atrás el máximo histórico del 10,6% el pasado noviembre, según los datos publicados por Eurostat en su estimación preliminar.

Sin embargo, la inflación subyacente (en este caso excluyendo la energía, los alimentos, el alcohol y el tabaco) ha repuntado del 5,3% al 5,4%.

Aunque es algo menos de lo esperado por los analistas, el dato evidencia el enquistamiento de la inflación subyacente que tanto preocupa a un Banco Central Europeo (BCE), que con estos datos parece que no alterará su senda de endurecimiento.

La moderación en junio del IPC general (en tasa mensual avanzó un 0,3%, por encima del 0% esperado y del 0% anterior) corresponde fundamentalmente a la caída en los precios de la energía (-5,6%), que sucede al descenso del 1,8% en mayo.

También han contribuido la desinflación de los alimentos procesados, el alcohol y el tabaco (un 12,5% de subida frente al 13,4% de mayo y el pico del 15,7% en marzo) y los alimentos frescos (un 9% de subida frente al 9,6% del mes pasado y el máximo del 14,7% en marzo).

En el caso de la tasa subyacente (en tasa mensual avanzó un 0,3% frente al 0,7% esperado y el 0,2% anterior), el catalizador para que el dato vire al alza tras los retrocesos de abril y mayo son los servicios, cuyos precios subieron un 5,4% interanual (un 0,6% intermensual), reflejando un aumento de cuatro décimas respecto a mayo.

En la dinámica contraria, los bienes duraderos se encarecieron tres décimas menos que el mes anterior, con una subida del 5,5% al seguir repercutiendo la mejora de las condiciones de la oferta mundial.

Dejá tu Comentario

Tambien puede interesarte

Complete los siguientes datos.

Cada vez más personas en Argentina, como usted, están leyendo y apoyando el periodismo de investigación independiente de ADN Empresario.
Cada contribución del lector, grande o pequeña, es muy valiosa y esencial para proteger nuestra independencia editorial. Si puede, apoye a ADN Empresario hoy desde tan solo USD 1.

donar

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar navegando usted acepta nuestra política de cookies.

Acepto

Contacto

Complete el formulario para contactarse con nosotros.

54 9 223 525 2657

info@adnempresario.com