Temas GeneralesEspaña10 de Mayo
España cambiará algunas de las normativas migratorias

Este tipo de permiso, Arraigo para la Formación, que introdujo el Real Decreto 629/2022 no ha sido tal y como se esperaba un permiso que permite a un extranjero que lleve dos años en España, formarse para luego modificar a un permiso de residencia y trabajo de 2 años siempre y cuando la oferta de empleo esté relacionada con los estudios.
Cuando se publicó la mencionada Reforma del Reglamento de Extranjería muchos pensaron que este tipo de permiso sería la “panacea” de los procedimientos de extranjería; sin embargo, las estadísticas reflejan que las ilusiones se desinflaron bastante rápido”.
De hecho, desde que vio la luz en arraigo para la formación, apenas se han presentado 77.683 solicitudes. De ese total se han resuelto 59.621 solicitudes de las cuales 40.057 han sido favorables (67.2%) y 19.564 han sido desfavorables (32.68%).
Aunque a priori los datos pudieran parecer alentadores, la intención del Arraigo para la Formación es que sus titulares luego se incorporen al mercado laboral modificando el permiso a un permiso de residencia y trabajo que, como hemos dicho anteriormente, es de dos años. Pero de esas más de 40.057 resoluciones favorables, apenas 6.920 solicitaron un permiso de residencia y trabajo (recordemos que para modificar el interesado debe disponer de una oferta de empleo relacionada con los estudios de formación que hizo). De esas 6.920 se han resuelto 5.050 solicitudes mientras que solo se han concedido 3.702 (73.3%) y 1.348 (26.7%) han sido desfavorables.
En resumen: de 77.683 solicitudes de Arraigo para la Formación, apenas 6.920 extranjeros solicitaron la modificación a un permiso de residencia y trabajo; muy probablemente porque no han encontrado una oferta de empleo.
Con estos datos, es evidente que el Arraigo para la Formación ha sido un auténtico desastre; se mire por donde se mire. De hecho, la Dirección General de Migraciones, ante esta situación, está valorando con la creación del Nuevo Reglamento de Extranjería, que todos los titulares de un permiso de Residencia de Arraigo para la Formación puedan compatibilizar sus estudios, mientras se forman, con la posibilidad de trabajar; algo muy parecido a lo que pueden hacer hoy los titulares de un permiso de estancia por estudios.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 29-04-2025 - Tras varias horas de zozobra volvió la electricidad en España y Portugal
- 25-10-2023 - Telefónica gana las frecuencias de 5G en Argentina a cambio de 165 millones
- 04-10-2023 - Fracasado el intento de Núñez Feijoó, ahora el rey le pide a Sánchez que forme Gobierno
- 26-09-2023 - Vacaciones caras e inflación enquistada
- 08-09-2023 - Apasionante final abierto por la investidura presidencial en España
- 30-08-2023 - La inflación interanual en España fue del 2,6% en agosto
- 11-08-2023 - Leve suba de la inflación en España que llega al 2,3% anual
- 26-07-2023 - ¿Por qué los españoles planean mudarse a otra región dentro de su paÃs?
- 25-07-2023 - Sigue en España el debate sobre la jornada laboral de 4 dÃas y aparecen posturas opuestas
- 24-07-2023 - Sin definiciones en España, por ahora