EconomíaEspaña30 de Junio
España logra el objetivo del Banco Central Europeo y reduce la inflación a menos del 2% anual

El Índice de Precios de Consumo (IPC) avanzó en junio un 1,9% interanual, 1,3 puntos menos que en mayo y su nivel más bajo desde marzo de 2021 mientras el indicador subyacente cayó dos décimas hasta el 5,9%, la menor cota en un año. Según los datos provisionales publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), gasolinas, electricidad y alimentos dieron un respiro a los precios al encarecerse menos que hace un año.
A la espera de que los datos definitivos se conozcan el 12 de julio, la estadística de junio refleja el 'efecto escalón' ya que la tasa interanual de ese mes en 2022 anotó una subida del 10,2%, su mayor nivel desde abril de 1985 y el primero de los tres meses en los que el IPC se situaría en el doble dígito el año pasado.
Donde sí avanzaron los precios fue en la tasa mensual. De mayo a junio, el índice general registró un aumento del 0,6% frente a la estabilidad de precios anotada en el mes anterior. En lo que va de año, los precios solo han bajado en la comparativa mensual en el mes de enero.
En el sexto mes de 2023, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) -el que utiliza Bruselas para la comparativa europea- situó su tasa interanual en el 1,6%, más de un punto por debajo de la registrada en el mes anterior, mientras la variación mensual fue del 0,6%.
Desde el Ministerio de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital destacan que España "es la primera gran economía de la zona euro en reducir la inflación por debajo del 2%", nivel de referencia del Banco Central Europeo (BCE).
En una valoración tras publicarse el dato del INE, el departamento que dirige la vicepresidenta primera, Nadia Calviño, recuerda que "España se mantiene como uno de los países con la inflación más baja de la Unión Europea, con la consiguiente ganancia de competitividad y cuota de mercado de las empresas españolas". Achacan la caída del nivel de inflación -"casi 9 puntos en menos de un año"- a las medidas adoptadas por el Gobierno tanto en los precios de la energía como de los alimentos. En este último caso, precisamente el Ejecutivo acaba de prorrogar en el marco de la extensión de algunas de las medidas del plan anticrisis la rebaja del IVA de los productos básicos de la cesta de la compra.
Sin embargo, la moderación del IPC no parece suficiente para 'calmar' al Banco Central Europeo (BCE), y la razón es la inflación subyacente. "La evolución de la inflación subyacente creo que es muy relevante en las circunstancias actuales [...] tal vez será más difícil de lo que creemos", indicó el miércoles a Bloomberg Television el vicepresidente de la institución, Luis de Guindos.
Fuente: eleconomista
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 29-04-2025 - Tras varias horas de zozobra volvió la electricidad en España y Portugal
- 10-05-2024 - España cambiará algunas de las normativas migratorias
- 25-10-2023 - Telefónica gana las frecuencias de 5G en Argentina a cambio de 165 millones
- 04-10-2023 - Fracasado el intento de Núñez Feijoó, ahora el rey le pide a Sánchez que forme Gobierno
- 26-09-2023 - Vacaciones caras e inflación enquistada
- 08-09-2023 - Apasionante final abierto por la investidura presidencial en España
- 30-08-2023 - La inflación interanual en España fue del 2,6% en agosto
- 11-08-2023 - Leve suba de la inflación en España que llega al 2,3% anual
- 26-07-2023 - ¿Por qué los españoles planean mudarse a otra región dentro de su paÃs?
- 25-07-2023 - Sigue en España el debate sobre la jornada laboral de 4 dÃas y aparecen posturas opuestas

Lo más Destacado
-
Temas GeneralesArgentina
El nuevo Papa se llama León XIV
recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
