PolíticaArgentina27 de Marzo
Astilleros comprometieron asistencia técnica para adecuar el varadero de la Base Naval Mar del Plata

Vale resaltar que autoridades del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata y directivos de astilleros de la ciudad recorrieron el varadero donde se realizan obras de adecuación para que allí se pueda concentrar el desguace de buques que están fuera de servicio desde hace varios años y ocupan valiosos espacios operativos en la terminal marítima local.
Los responsables de estas empresas navales acordaron colaborar con asesoramiento y asistencia técnica para avanzar con esas mejoras necesarias y así acondicionar a corto plazo estas instalaciones que pertenecen a la Armada Argentina.
En recorrida por el lugar estuvo el presidente del Consorcio, Gabriel Felizia y lo acompañaron el titular de Astilleros Contessi, Domingo Contessi; TecnoPesca, Enrique Godoy y Pedro Santiago Ramella y Ariel Cesallini en representación del Astillero SPI.
Las obras son producto de un convenio firmado entre autoridades del Consorcio y la Armada Argentina. Implican una inversión económica para adecuar esas instalaciones donde se busca concentrar un plan de desguace de buques, tanto pesqueros como de la fuerza militar, todos ya fuera de uso.
El Consorcio ya avanzó con los primeros pasos de este plan que, en principio, contempla más de 30 cascos. Los primeros trabajos se realizaron en el predio del Astillero SPI, donde se completó la disposición final de los ex pesqueros Chiarpesca 58 y Chiarpesca 57 y continuará en las instalaciones de TecnoPesca.
De acuerdo a recientes relevamientos en el puerto local hay más de 50 embarcaciones fuera de servicio.
“Todo el Puerto está interesado en concretar este proyecto, contamos con la colaboración de estos tres astilleros y el apoyo de toda la industria naval marplatense para poder completar los trabajos pendientes y a la brevedad iniciar en este varadero el desguace de cascos inactivos”, explicó el presidente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, Gabriel Felizia.
“Queremos continuar con el plan de desguace porque necesitamos recuperar una importante extensión de frente de atraque que hoy está obstruido por estas embarcaciones que están inactivas y ya no tienen condiciones para volver a navegar”, explicó.
Según consta en el convenio firmado con los responsables de los buques inactivos, el costo total que demande el operativo de desguace lo deben afrontar los propios armadores, en tanto el Consorcio se hizo cargo de las obras de adecuación del varadero. En el plan también quedaron incluidas algunas embarcaciones de la Armada Argentina para su reducción a chatarra.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 04-07-2025 - ¿Cuánto estiman en el Gobierno que costaría el dólar?
- 04-07-2025 - Se patentaron 47.811 motos durante junio
- 04-07-2025 - Aseguralo dijo presente en el MeetDay 2025 y reafirmó su compromiso con la innovación del sector asegurador
- 03-07-2025 - De la basura a una solución sustentable: ¿cómo 750.000 kilos de neumáticos ya pasaron de contaminar a proteger hogares?
- 03-07-2025 - ¿Cómo están los números de Aerolíneas Argentina?
- 02-07-2025 - Nada más cobarde que el capital: la importancia de resguardar las inversiones en tiempos volatilidad financiera
- 02-07-2025 - Las compras online por plataformas serán más caras en algunas provincias
- 02-07-2025 - Importante tratado de libre comercio para la región
- 30-06-2025 - CAME dice que el consumo no repunta
- 30-06-2025 - Chapadmalal podría ser el generador de 5.000 nuevos puestos de trabajo para Mar del Plata y Miramar