EconomíaArgentina11 de Marzo
¿Cuánto dio el REM, la proyección de inflación que mide el Central entre consultoras privadas?

Los especialistas locales y extranjeros proyectaron para febrero una inflación mensual de 2,3%, de acuerdo con el informe presentado en el día de ayer por la autoridad monetaria,
El presente informe resume los pronósticos de 39 participantes, entre quienes se cuentan 27 consultoras y centros de investigación locales e internacionales y 12 entidades financieras de Argentina.
En el segundo relevamiento del año, quienes participaron del REM estimaron una inflación mensual de 2,3% para febrero (+0,2 p.p. respecto del REM previo).
Quienes mejor pronosticaron esa variable en el pasado (Top 10) esperaban una inflación de 2,3% mensual para febrero (+0,4 p.p. con relación al REM previo).
Respecto del IPC Núcleo, el conjunto de participantes del REM ubicó sus previsiones para febrero en 2,3% (+0,2 p.p. respecto del REM previo).
El Top 10 esperaba una inflación núcleo de 2,4% mensual para febrero (+0,3 p.p. respecto del REM anterior).
Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes de inflación mensual tanto para el IPC nivel general, como para el componente núcleo.
En el relevamiento de febrero, el conjunto de analistas del REM proyectó que el PIB ajustado por estacionalidad crezca a un ritmo en torno al 1% trimestral en los dos primeros trimestres del año (invariante respecto del REM previo).
Para todo 2025 esperan en promedio un nivel de PIB real 4,8% superior al promedio de 2024 (0,2 p.p. más de aumento respecto al REM previo). En tanto, quienes constituyen el Top 10 proyectaron, en promedio, un crecimiento de 4,8% en el año (+0,2 p.p. que el REM previo).
La tasa de desocupación abierta para el cuarto trimestre del año se estimó en 7% de la Población Económicamente Activa, igual al REM previo. Para el Top 10, la tasa de desempleo se ubicaría en 6,8%, -0,2 p.p. inferior al REM previo. El conjunto de participantes del REM espera una tasa de desocupación de 6,8% para el último trimestre de 2025 (ídem REM anterior).
La mediana de las proyecciones de tipo de cambio nominal del REM se ubicó en $1.069 por dólar para el promedio de marzo de 2025 lo que implicaría una suba mensual promedio de 1,0% de la paridad cambiaria.
De acuerdo con el conjunto de participantes del REM este ritmo de depreciación cambiaria se sostendría durante todo el horizonte mensual encuestado. Para el Top 10 el tipo de cambio nominal promedio esperado para marzo es $1.070/USD.
Para diciembre de 2025, el conjunto de participantes pronostica un tipo de cambio nominal de $1.175/USD. La variación interanual esperada se ubicó en 15,1% a diciembre 2025 (-2,5 p.p. respecto del REM previo).
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 03-07-2025 - ¿Cómo están los números de Aerolíneas Argentina?
- 03-07-2025 - De la basura a una solución sustentable: ¿cómo 750.000 kilos de neumáticos ya pasaron de contaminar a proteger hogares?
- 02-07-2025 - Nada más cobarde que el capital: la importancia de resguardar las inversiones en tiempos volatilidad financiera
- 02-07-2025 - Importante tratado de libre comercio para la región
- 02-07-2025 - Las compras online por plataformas serán más caras en algunas provincias
- 30-06-2025 - CAME dice que el consumo no repunta
- 30-06-2025 - Chapadmalal podría ser el generador de 5.000 nuevos puestos de trabajo para Mar del Plata y Miramar
- 30-06-2025 - La imagen visual: el ADN de una empresa exitosa
- 30-06-2025 - Buenas sensaciones de Siebert tras llevar la Ferrari oficial en las 24 horas de Spa
- 28-06-2025 - La ronda de negocios del sector alimenticio dejó un balance positivo