TurismoArgentina08 de Enero
Revelaron como son los turistas que llegan a Mar del Plata
El análisis abarcó datos recogidos durante momentos clave del año, como las vacaciones de verano e invierno y fines de semana largos como Semana Santa. El informe combinó información cuantitativa con un enfoque cualitativo, explorando no solo decisiones racionales, sino también aspectos emocionales que conectan a los visitantes con el destino.
Principales hallazgos
El perfil del turista promedio reflejó una edad cercana a los 40 años, con una ligera mayoría femenina (52,6%) y un alto nivel educativo, ya que el 55,2% declaró tener estudios terciarios o universitarios. La ocupación más frecuente fue la de empleados, seguidos por independientes y profesionales.
La mayoría de los turistas provinieron de la Provincia de Buenos Aires (57,3%), y la estadía promedio alcanzó las 4,7 noches, siendo más prolongada durante el verano, con 6,5 noches. En cuanto al alojamiento, predominaron las casas y departamentos, aunque los hoteles fueron la opción principal durante las vacaciones de invierno. Las decisiones de hospedaje estuvieron influenciadas por factores como la comodidad, la ubicación y los costos.
Entre las principales motivaciones para visitar Mar del Plata se destacaron el descanso y el disfrute de la playa y el mar. También sobresalieron actividades como salidas gastronómicas, paseos a pie y compras. El automóvil particular se consolidó como el medio de transporte preferido, utilizado por el 69,4% de los turistas.
Casi el 60% de los visitantes había estado en la ciudad en menos de un año, lo que reflejó una alta fidelización. Además, el 96% expresó su intención de regresar, mientras que el 97,9% aseguró que recomendaría Mar del Plata como destino.
Desafíos y perspectivas
El informe también identificó áreas de mejora, entre las que se incluyeron la seguridad, el mantenimiento de los espacios públicos y la competitividad en precios. El estudio subrayó el fuerte vínculo emocional que los turistas tienen con Mar del Plata, consolidándola como un destino que equilibra naturaleza, cultura, gastronomía y entretenimiento.
Este trabajo destacó la capacidad de la ciudad para fidelizar a sus visitantes y atraer nuevos públicos, reafirmando su posición como un destino multifacético y competitivo.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 24-01-2025 - Bajaron 0,4% los precios de los alimentos en la cuarta semana de enero
- 24-01-2025 - El campo satisfecho con la baja de las retenciones
- 24-01-2025 - Georgalos con su marca Mantecol, es nuevo sponsor de la Liga Profesional de Fútbol
- 24-01-2025 - Sostienen que Argentina se encamina a romper la estanflación
- 23-01-2025 - Milei en Suiza, el planteo de la alianza mundial y eliminar la cultura woke
- 23-01-2025 - Los rubros más controlados por las empresas con Tarjetas Prepagas
- 23-01-2025 - Privados anuncian que proyectan baja inflación y crecimiento para 2025
- 23-01-2025 - Colapinto se estrena en Alpine
- 22-01-2025 - River, Boca, los millones y el fútbol: ¿Quién gastó más en el mercado de pases?
- 22-01-2025 - Milei viaja a Davos para participar del Foro Mundial