EconomíaArgentina12 de Febrero
Alimentos: la brecha entre el consumidor y el productor se estiró en enero

Los precios de los agroalimentos se multiplicaron en enero por 3,8 veces del campo a la góndola, por lo que el consumidor pagó $3,8 por cada $1 que recibió el productor, según reveló el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
En promedio, la participación del productor explicó el 26,9% de los precios de venta final. El relevamiento arrojó que la mayor participación la tuvieron los productores de pimiento rojo (63,5%), mientras que la menor fue para los de naranja (11,7%).
El IPOD frutihortícola, compuesto por los precios de las 19 frutas y hortalizas, se multiplicó por 5,6 veces en enero, lo que representa una suba del 19,2% con respecto al mes de diciembre 2023.
Desde CAME indicaron que “varios son los factores que explican este incremento mensual, conjugándose la falta de convalidación de los precios finales por parte del consumidor debido a la caída del poder adquisitivo, las inclemencias climáticas adversas que afectaron a algunas regiones y producciones (desde elevadas temperaturas hasta el exceso o la falta de precipitaciones), y la finalización de la temporada de cosecha para algunos productos y el inicio para otros, lo que conlleva un reacomodamiento de precios en ambos extremos de la cadena de valor”.
El IPOD ganadero, conformado por los 5 productos y subproductos ganaderos, reflejó, por su parte, que el consumidor abonó 3,2 veces más de lo que recibió el productor.
La naranja (8,5 veces), el ajo (7,6), la pera (7,5), la cebolla (7,5) y la mandarina (6,8), fueron los cinco productos que presentaron mayor diferencia entre los precios de origen y destino.
Entre los productos que presentaron menor diferencia entre el precio que recibió el productor y el que pagó el consumidor se encuentran cuatro frutihortícolas: pimiento rojo (1,6 veces); repollo (1,9 veces); frutilla (2 veces); lechuga (2,5 veces) y uno de origen animal: el huevo (2,1 veces).
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 03-07-2025 - ¿Cómo están los números de Aerolíneas Argentina?
- 03-07-2025 - De la basura a una solución sustentable: ¿cómo 750.000 kilos de neumáticos ya pasaron de contaminar a proteger hogares?
- 02-07-2025 - Nada más cobarde que el capital: la importancia de resguardar las inversiones en tiempos volatilidad financiera
- 02-07-2025 - Importante tratado de libre comercio para la región
- 02-07-2025 - Las compras online por plataformas serán más caras en algunas provincias
- 30-06-2025 - CAME dice que el consumo no repunta
- 30-06-2025 - Chapadmalal podría ser el generador de 5.000 nuevos puestos de trabajo para Mar del Plata y Miramar
- 30-06-2025 - La imagen visual: el ADN de una empresa exitosa
- 30-06-2025 - Buenas sensaciones de Siebert tras llevar la Ferrari oficial en las 24 horas de Spa
- 28-06-2025 - La ronda de negocios del sector alimenticio dejó un balance positivo