PolíticaArgentina04 de Octubre
Argentina le vuelve a exportar gas a Chile

Tras 17 años, la Argentina vuelve a exportar gas a Chile. Las exportaciones en firme fueron autorizadas por la secretaría de Energía hasta abril de 2024.
"En el día de ayer se autorizaron exportaciones en firme –hasta abril del 2024– por 400.000 m3/d, que se transportarán a través del Gasoducto Norandino desde la provincia de Salta hasta la región norte de Chile", informó la secretaria de Energía, Flavia Royón a través de redes sociales.
La titular de la cartera energética sostuvo que estas exportaciones hacia el país vecino "son el resultado de las políticas públicas contempladas en el plan Gas.Ar".
El NorAndino es un gasoducto que transporta gas natural desde el norte de Argentina (Provincia de Salta) hasta el norte de Chile (Región II).
El combustible transportado se distribuye a las centrales de ciclo combinado ubicadas en el Sistema Interconectado del Norte Grande (SING), y hacia centros mineros e industriales de la zona.
El 11 de septiembre pasado Argentina había autorizado la exportación de gas natural a Chile en volúmenes interrumpibles hasta el 31 de diciembre de 2024, lo que significa la consolidación de un programa de integración energética con el vecino país trasandino, además de confirmar el creciente rol de Argentina como proveedor estable de energía a partir de la producción de Vaca Muerta.
Asimismo, en ese encuentro los representantes chilenos sostuvieron que “la exportación de gas natural de Argentina hacia Chile representa la vía más sustentable, en términos medioambientales y económicos para transitar hacia la descarbonización de la matriz energética, al aprovechar las ventajas competitivas de Argentina en la producción de gas natural y la complementariedad energética que caracteriza a la relación bilateral”.
En tanto, desde el país trasandino, la empresa Engie Chile anunció que gracias a un acuerdo comercial con empresas privadas trasandinas se retoma el suministro de Gas Natural a través del Gasoducto Norandino.
Lo anterior ocurre tras acuerdos comerciales llevados a cabo por ENGIE Chile y dos empresas productoras de Gas Natural con sede en Argentina; con quienes ENGIE en julio de este año suscribió contratos de suministro de Gas Natural.
El acuerdo consiste en dos contratos que juntos totalizan el envío de 400.000 m3 por día. Este se brindará desde cuenca Austral, utilizando la infraestructura de Transportadora de Gas del Sur S.A. y de Transportadora de Gas del Norte S.A.
El ministro de Energía chileno, Diego Pardow, tambien se hizo eco del acontecimiento y comentó que “Avanzar en integración y cooperación energética con Argentina ha sido una de las tareas que nos hemos puesto como gobierno. Este año hemos reactivado las mesas técnicas de trabajo en Hidrocarburos, que han permitido mejorar la coordinación y la materialización de permisos de exportación sin interrupciones desde Argentina, los que cubren todo el año. Nuestra voluntad como Ministerio es seguir fortaleciendo nuestra relación con el vecino país y mejorar la integración regional”.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 04-07-2025 - ¿Cuánto estiman en el Gobierno que costaría el dólar?
- 04-07-2025 - Se patentaron 47.811 motos durante junio
- 04-07-2025 - Aseguralo dijo presente en el MeetDay 2025 y reafirmó su compromiso con la innovación del sector asegurador
- 03-07-2025 - De la basura a una solución sustentable: ¿cómo 750.000 kilos de neumáticos ya pasaron de contaminar a proteger hogares?
- 03-07-2025 - ¿Cómo están los números de Aerolíneas Argentina?
- 02-07-2025 - Nada más cobarde que el capital: la importancia de resguardar las inversiones en tiempos volatilidad financiera
- 02-07-2025 - Las compras online por plataformas serán más caras en algunas provincias
- 02-07-2025 - Importante tratado de libre comercio para la región
- 30-06-2025 - CAME dice que el consumo no repunta
- 30-06-2025 - Chapadmalal podría ser el generador de 5.000 nuevos puestos de trabajo para Mar del Plata y Miramar