EmpresasArgentina18 de Agosto
Una rara mezcla de furor juguetero e incertidumbre para lo que viene

Durante las pasadas dos semanas se vendieron más de 900.000 productos o regalos que tienen que ver con el día del niño, y ese dato corresponde solo a las ventas que se traccionaron a través de la plataforma Tiendanube, una de las más usadas por el comercio online.
En este sentido, y al calor de las métricas que genera la plataforma, desde la empresa indicaron que la facturación de esas ventas alcanza los $ 3.120 millones, y que el ticket promedio se ubica en $ 10.754.
Al comparar con las expectativas del sector juguetero y con lo observado en los últimos días desde las empresas distribuidoras -como el caso de Caffaro Hnos- puede decirse que la inversión a través de la venta online duplica el monto dispensado en la media general. El mismo está situado en $ 5.500, según le dijo Alejandro Caffaro, socio gerente en Vulcanita, a ADNempresario.
Otro dato interesante se puede notar en las modalidades de pago. Si bien la venta online no permite el uso de dinero en efectivo y los pagos son virtuales, si podría compararse el efectivo con el uso de wallets o billeteras de diferente origen.
Sin embargo, el 56% de los consumidores eligió pagar sus compras con tarjeta de crédito por sobre las opciones de débito bancario o wallets.
De ese volumen de gente que pagó con tarjeta de crédito, la plataforma informó que el 70% lo hizo con pago en solo una cuota, mientras que del resto de las operaciones se vio que un 14% eligió pagar en 3 cuotas, un 12% lo hizo en 6 cuotas y el 4% tomó otra cantidad de cuotas para la financiación.
¿Y en las tiendas físicas, que pasa?
En ese segmento los mejores datos los maneja la Cámara Argentina de la Industria del Juguete. Y desde esa organización indicaron que el 70 por ciento de las ventas se realizan con tarjeta de crédito.
Lo curioso es que, en este caso, el cliente podría utilizar el dinero físico para pagar pero, sin embargo, no lo hace. En el cuerpo a cuerpo con el comerciante eligen seguir pagando con medios de pagos electrónicos.
Por otro lado, también destacan que en las jugueterías el cliente busca mejorar los precios eligiendo juguetes más económicos. Es por esa razón que el ticket promedio apenas llega a $ 1.700 y frente a la inflación la expectativa generalizada es mantener las cantidades vendidas el año pasado. No sueñan con vender más sino mantenerse.
Entre las opciones que encabezan el ranking de los juguetes más pedidos están los juegos de mesa, bicicletas, rompecabezas, muñecos y artículos de arte.
Incertidumbre para fin de año
A pesar de las condiciones actuales y del proceso inflacionario, los jugueteros creen que este festejo puede ser mejor que el de Navidad. Basan esa creencia en las cuestiones macroeconómicas y las trabas para el negocio importador.
Desde hace algunas semanas ya fueron anoticiados de que deberán pactar con sus vendedores externos que los pagos serán girados a 180 días.
Caffaro fue claro en este tema: no será sencillo que los proveedores confíen en un giro comercial de seis meses, en las actuales condiciones que se encuentra la economía de nuestro país.
Es público y notorio que la información circula muy rápido en el mundo, y que las cosas no son como antes, cuando las noticias llegaban tarde en recorrer diferentes países. Hoy en día la conectividad facilita saber qué pasa en cada rincón del planeta, con más precisión de lo que sucedía años atrás.
Tampoco será simple ponerle un precio justo a los juguetes, puertas adentro. Porque al no poder tener un precio de referencia a la hora de pagar, que es sinónimo de convertir los pesos a dólares para girar al exterior, la especulación hace que el valor actual se vea incrementado "por las dudas".
En el día a día de la economía nacional lo real pasa por el presente. Muy pocos sectores pueden proyectarse y quienes dependen de la importación están en una difícil situación.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 04-07-2025 - ¿Cuánto estiman en el Gobierno que costaría el dólar?
- 04-07-2025 - Se patentaron 47.811 motos durante junio
- 04-07-2025 - Aseguralo dijo presente en el MeetDay 2025 y reafirmó su compromiso con la innovación del sector asegurador
- 03-07-2025 - De la basura a una solución sustentable: ¿cómo 750.000 kilos de neumáticos ya pasaron de contaminar a proteger hogares?
- 03-07-2025 - ¿Cómo están los números de Aerolíneas Argentina?
- 02-07-2025 - Nada más cobarde que el capital: la importancia de resguardar las inversiones en tiempos volatilidad financiera
- 02-07-2025 - Las compras online por plataformas serán más caras en algunas provincias
- 02-07-2025 - Importante tratado de libre comercio para la región
- 30-06-2025 - CAME dice que el consumo no repunta
- 30-06-2025 - Chapadmalal podría ser el generador de 5.000 nuevos puestos de trabajo para Mar del Plata y Miramar