EconomíaArgentina05 de Agosto
Buscan que el campo liquide dólares

Por la noche del jueves, el directorio del BCRA habilitó también el acceso a las cuentas a la vista dólar linked a los exportadores que anticipen en más de treinta días la liquidación respecto al plazo determinado para cada sector.
Las medidas apuntan a que se liquiden divisas por parte del agro, la minería y otros sectores claves.
En un contexto de alta demanda de divisas por importaciones, el Central aprobó la emisión de una Letra en dólares, destinada a estimular el ingreso de fondos externos para prefinanciación de grandes exportadores.
Las divisas ingresadas por este mecanismo, depositadas en el sistema financiero local en una cuenta en moneda extranjera, habilitarán a la entidad financiera a licitar por el equivalente a ese depósito una Letra en Dólares, informó el Central.
La Letra se licitará periódicamente y la tasa de interés se fijará en una licitación como un spread sobre la tasa SOFER.
La duración será a 180 días con posibilidad de precancelar, de acuerdo con las condiciones informadas por la autoridad monetaria, que conduce Miguel Pesce.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 04-07-2025 - ¿Cuánto estiman en el Gobierno que costaría el dólar?
- 04-07-2025 - Se patentaron 47.811 motos durante junio
- 04-07-2025 - Aseguralo dijo presente en el MeetDay 2025 y reafirmó su compromiso con la innovación del sector asegurador
- 03-07-2025 - De la basura a una solución sustentable: ¿cómo 750.000 kilos de neumáticos ya pasaron de contaminar a proteger hogares?
- 03-07-2025 - ¿Cómo están los números de Aerolíneas Argentina?
- 02-07-2025 - Nada más cobarde que el capital: la importancia de resguardar las inversiones en tiempos volatilidad financiera
- 02-07-2025 - Las compras online por plataformas serán más caras en algunas provincias
- 02-07-2025 - Importante tratado de libre comercio para la región
- 30-06-2025 - CAME dice que el consumo no repunta
- 30-06-2025 - Chapadmalal podría ser el generador de 5.000 nuevos puestos de trabajo para Mar del Plata y Miramar