Columnistas InvitadosArgentina28 de Julio
¿Qué pasó con las exportaciones de productos regionales del NEA?

En los primeros cinco meses del año 2022 respecto al mismo período del año pasado, hubo distintas dinámicas de crecimiento en los montos de los principales productos exportados por el NEA.
Se encontraron 2 categorías de productos: aquellos en los cuales hubo aumentos de dos dígitos o más, en donde encontramos las exportaciones de algodón 120%, las exportaciones de madera de coníferas perfiladas 89% y tabaco Burley (34%). En una segunda categoría encontramos a aquellos productos que tuvieron un incremento de un dígito (té negro a granel 6% y yerba mate 5%) y aquellos productos que cayeron (arroz 11%, madera aserrada de pino 5% y naranjas 3%) en el período de estudio.
Dentro de los principales socios comerciales de la región NEA se destacan el MERCOSUR y T-MEC (Ex NAFTA).
Dentro del MERCOSUR destaca Brasil, que para los primeros cinco meses del año respecto a igual período del año anterior las importaciones de pasta celulósica crecieron un 14,7%, arroz creció un 12,3% mientras que madera y sus derivados cayeron un 66,1%.
Otro país de América Latina que es relevante es Chile, para el período en estudio, se aprecia que las importaciones de Yerba Mate cayeron un 14,3%, las importaciones de té cayeron un 2,6%, por último, las importaciones de Arroz crecieron un 32,3%.
El segundo socio comercial del NEA es el T-MEC (Ex NAFTA), dentro del cual se destaca Estados Unidos que al analizar para el período en estudio se aprecia que las importaciones de té negro cayeron un 3,1% mientras que las importaciones de Yerba Mate crecieron un 17,1% por último madera y sus derivados crecieron un 64,2%.
Columnistas Invitados - Gerardo Alonso Schwarz y Juan Cuevas
Articulistas del IERAL – Fundación Mediterránea
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 04-07-2025 - ¿Cuánto estiman en el Gobierno que costaría el dólar?
- 04-07-2025 - Se patentaron 47.811 motos durante junio
- 04-07-2025 - Aseguralo dijo presente en el MeetDay 2025 y reafirmó su compromiso con la innovación del sector asegurador
- 03-07-2025 - De la basura a una solución sustentable: ¿cómo 750.000 kilos de neumáticos ya pasaron de contaminar a proteger hogares?
- 03-07-2025 - ¿Cómo están los números de Aerolíneas Argentina?
- 02-07-2025 - Nada más cobarde que el capital: la importancia de resguardar las inversiones en tiempos volatilidad financiera
- 02-07-2025 - Las compras online por plataformas serán más caras en algunas provincias
- 02-07-2025 - Importante tratado de libre comercio para la región
- 30-06-2025 - CAME dice que el consumo no repunta
- 30-06-2025 - Chapadmalal podría ser el generador de 5.000 nuevos puestos de trabajo para Mar del Plata y Miramar