EmpresasArgentina10 de Junio
Litio: el oro blanco que atrae inversiones

Entre ellos se encuentra el litio, un elemento que tiene una demanda creciente a partir del desarrollo de la industria de la electrónica que lo necesita en todo tipo de dispositivos, desde teléfonos móviles hasta autos eléctricos.
Según la Secretaría de Minería, Argentina es el cuarto productor mundial de litio, luego de Australia, Chile y China. El triángulo del litio compuesto por Argentina, Bolivia y Chile cuenta con cerca del 65% de los recursos mundiales de litio. El desarrollo de este sector en Argentina está impulsado por 17 empresas de siete países que llevan adelante 23 proyectos de explotación de litio.
En 2021 Argentina exportó carbonato de litio por U$S 184 millones, y desde el Ministerio de Desarrollo Productivo proyectan para el 2030 exportaciones que pueden rondar entre los U$S 2.000 millones y U$S 3.500 millones.
Según datos oficiales, los proyectos relacionados a la extracción de litio en Jujuy, Salta y Catamarca ya alcanzaron un CAPEX (gastos de capital) por US$ 7.334 millones. “El proceso comienza con un estudio geológico del potencial del lugar. Son zonas que están en medio de la cordillera, a mucha altura y con un clima muy riguroso”, señala Ricardo Roldán, gerente comercial de Grúas San Blas.
“Una vez que se determina la factibilidad, llegan nuestros equipos que intervienen en las tareas de movimiento de suelo y manipulación de cargas para la construcción del campamento donde van a vivir las 250, 300 personas que van a trabajar. Hay una logística muy grande, porque hay que llevar todo: energía, alimentos, agua, etc” indicó.
“Instalamos en Jujuy una sucursal con servicio técnico para atender toda la maquinaria involucrada en estos yacimientos. Está formada por un grupo de gente que ya ha trabajado en minería y tiene mucha experiencia en el terreno”, agrega Roldán y enumera los equipos que provee Grúas San Blas a los productores de litio y sus prestadores: manipuladores telescópicos, grúas, equipos de movimiento de suelo Sany, excavadoras y palas cargadoras. También se brindan equipos de apoyo, que son más chicos y trabajan en tareas dentro de las plantas.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 04-07-2025 - ¿Cuánto estiman en el Gobierno que costaría el dólar?
- 04-07-2025 - Se patentaron 47.811 motos durante junio
- 04-07-2025 - Aseguralo dijo presente en el MeetDay 2025 y reafirmó su compromiso con la innovación del sector asegurador
- 03-07-2025 - De la basura a una solución sustentable: ¿cómo 750.000 kilos de neumáticos ya pasaron de contaminar a proteger hogares?
- 03-07-2025 - ¿Cómo están los números de Aerolíneas Argentina?
- 02-07-2025 - Nada más cobarde que el capital: la importancia de resguardar las inversiones en tiempos volatilidad financiera
- 02-07-2025 - Las compras online por plataformas serán más caras en algunas provincias
- 02-07-2025 - Importante tratado de libre comercio para la región
- 30-06-2025 - CAME dice que el consumo no repunta
- 30-06-2025 - Chapadmalal podría ser el generador de 5.000 nuevos puestos de trabajo para Mar del Plata y Miramar