Columnistas InvitadosArgentina12 de Abril
Mejoran los recursos que el Estado nacional envÃa a las provincias

Las transferencias automáticas a provincias exhibieron su menor participación en los recursos tributarios nacionales en los años 2008 y 2009, con un 25,6%, y la máxima participación en 2018 (31,7%) y 2020 (32,4%). En el primer trimestre de 2022 las transferencias automáticas a provincias representan un 29,6% de los recursos tributarios nacionales.
Las transferencias discrecionales a provincias, por su lado, mostraron su máxima participación en el año 2005 (10,9% del total de recursos tributarios nacionales) y sus mínimos en 2019 (3,0%) y 2022 (2,6%).
Si se analiza por períodos de gobierno, promediando los cuatro años de cada administración, y lo que va de la actual administración nacional, se tiene que la máxima participación nacional (y mínima provincial) en los recursos tributarios nacionales se dio en los períodos de gobierno de Cristina Fernández de Kirchner (68,7% del total), entre 2007 y 2015, mientras que la menor participación nacional ocurrió en la Administración de Néstor Kirchner (63,6%).
Con Mauricio Macri la participación nacional fue del 65,2% y con Alberto Fernández del 64,5% Así, el año 2020 es el de mayor participación de provincias en los recursos tributarios nacionales desde 2007 en adelante, pero sí se incluye la Asistencia del BCRA al Tesoro Nacional, el año 2020 pasa a ser uno de los de menor participación provincial en ese lapso.
Las mayores transferencias discrecionales a provincias se visualizaron con Néstor Kirchner (8,4% de los recursos tributarios nacionales), mientras que las mayores transferencias automáticas a provincias con Mauricio Macri (30,5%) y Alberto Fernández (31,2%).
Si se considera la participación de cada provincia en los recursos tributarios nacionales, la provincia de Buenos Aires siempre fue la jurisdicción con mayor participación, dada su mayor población, con un mínimo de 6,0% en el primer mandato de Cristina Fernández, llegando a un 8,3% en lo que va del gobierno de Alberto Fernández.
Columnistas Invitados - Marcelo Capello y Jonás Alvarado
Editorialistas del IERAL – Fundación Mediterránea
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 04-07-2025 - ¿Cuánto estiman en el Gobierno que costaría el dólar?
- 04-07-2025 - Se patentaron 47.811 motos durante junio
- 04-07-2025 - Aseguralo dijo presente en el MeetDay 2025 y reafirmó su compromiso con la innovación del sector asegurador
- 03-07-2025 - De la basura a una solución sustentable: ¿cómo 750.000 kilos de neumáticos ya pasaron de contaminar a proteger hogares?
- 03-07-2025 - ¿Cómo están los números de Aerolíneas Argentina?
- 02-07-2025 - Nada más cobarde que el capital: la importancia de resguardar las inversiones en tiempos volatilidad financiera
- 02-07-2025 - Las compras online por plataformas serán más caras en algunas provincias
- 02-07-2025 - Importante tratado de libre comercio para la región
- 30-06-2025 - CAME dice que el consumo no repunta
- 30-06-2025 - Chapadmalal podría ser el generador de 5.000 nuevos puestos de trabajo para Mar del Plata y Miramar