EntrevistasArgentina25 de Noviembre
Hay un boom de inversores latinoamericanos con cuentas en Estados Unidos

Si alguna vez tuviste la ilusión de tener una cuenta en el exterior, hoy parece ser mucho más simple que antes.
Así lo entiende Mariano Sandáns, CEO de la Gerenciadora de Patrimonios FDI, quien en diálogo con ADNempresario explicó cómo se realiza el procedimiento, que es totalmente legal y legítimo.
Leer también: Nunca fue tan fácil abrir una cuenta en el exterior
Con la aparición de la pandemia y las restricciones de circulación muchas personas se volcaron a investigar en internet sobre diferentes cuestiones. Y por eso se dio que creció fuertemente la posibilidad de tener los activos, resguardados, en moneda dura y en una entidad norteamericano.
Requisitos, comisiones, quienes pueden tener su cuenta y qué beneficios obtienen, es parte de la entrevista que Sardáns concedió a este medio.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 03-07-2025 - ¿Cómo están los números de Aerolíneas Argentina?
- 03-07-2025 - De la basura a una solución sustentable: ¿cómo 750.000 kilos de neumáticos ya pasaron de contaminar a proteger hogares?
- 02-07-2025 - Nada más cobarde que el capital: la importancia de resguardar las inversiones en tiempos volatilidad financiera
- 02-07-2025 - Importante tratado de libre comercio para la región
- 02-07-2025 - Las compras online por plataformas serán más caras en algunas provincias
- 30-06-2025 - CAME dice que el consumo no repunta
- 30-06-2025 - Chapadmalal podría ser el generador de 5.000 nuevos puestos de trabajo para Mar del Plata y Miramar
- 30-06-2025 - La imagen visual: el ADN de una empresa exitosa
- 30-06-2025 - Buenas sensaciones de Siebert tras llevar la Ferrari oficial en las 24 horas de Spa
- 28-06-2025 - La ronda de negocios del sector alimenticio dejó un balance positivo