Temas GeneralesArgentina30 de Septiembre
La Universidad Fasta abrió las inscripciones para el Ingreso 2022

La Facultad de Ciencias Médicas mantiene sus carreras insignia: Nutrición, Fonoaudiología, Kinesiología, Medicina y Odontología. Estas últimas con la particularidad de tener un ingreso distinto.
En el campo de las Ciencias Económicas la Universidad ofrece las carreras de: Contador Público, Recursos Humanos, Tecnicatura Universitaria en Marketing y la flamante Licenciatura en Administración de Empresas. En tanto la Facultad de Ingeniería propone el estudio de Ingeniería en Informática e Ingeniería Ambiental.
La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales continúa con el dictado de Abogacía, Criminalística y Martillero y Corredor Público, mientras que, la Facultad de Ciencias de la Educación ofrece Psicopedagogía, Ciencias de la Educación y los Profesorados Universitarios en Educación Inicial, Educación Primaria y para Nivel Secundario y Superior.
Por su parte, la Facultad de Periodismo y Comunicación ofrece el estudio de la Licenciatura en Comunicación Social y la Tecnicatura en Periodismo.
En este sentido, el Secretario Académico de la Universidad Fasta, Ing. Martín Camusso, explicó que para el ingreso 2022 se espera una actividad presencial mucho más acentuada. “Pensemos que ya cambió el protocolo, ya cambió el aforo permitido. Nosotros en promedio hemos aumentado un 50% el aforo, preservando los protocolos y las normas de seguridad sanitarias. Por esto creo que el año que viene vamos a avanzar más aún en la presencialidad” agregó.
El dictado se complementa con la posibilidad de acceder a prácticas profesionales y pasantías laborales, convenios con universidades extranjeras, cumplimiento del calendario académico, actividades deportivas, recreativas y de investigación.
Con respecto a las carreras con modalidad a distancia se pueden estudiar desde cualquier punto del país, a través de 90 Unidades de Apoyo Académico.
La propuesta incluye las carreras de Higiene y Seguridad en el Trabajo, Martillero y Corredor Público, Abogacía, Seguridad Ciudadana, Inglés, la Licenciatura en Educación, Educación Física, Contador Público, Recursos Humanos, Turismo, Administración de Empresas, Administración de Pymes, Planificación y Gestión Estratégica de Proyectos Educativos, Marketing, Periodismo y la Licenciatura en Educación Religiosa. Se sumaron también Diseño y Comunicación Transmedia, Gestión del Talento Humano y Corretaje Inmobiliario. La novedad de este año es el lanzamiento de la Tecnicatura en Seguridad Ciudadana.
Una de las ventajas de estudiar a distancia en UFASTA, es la posibilidad que se les brinda a los alumnos de realizar pasantías, las cuales permiten que el alumno desarrolle tareas relacionadas con su ámbito de estudio, con ciertas flexibilidades para que no descuide sus estudios.
Para informes e inscripción dirigirse (con turno previo en https://form.jotform.com/210342279285052) de lunes a viernes de 9 a 16hs a la Oficina de Informes ubicada en Av. Independencia 2486, comunicarse al 0800-9996556 o por Whatsapp al 2235300704, enviar un mail a informes@ufasta.edu.ar o ingresar en www.ufasta.edu.ar.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 30-04-2025 - Mercantiles acordaron nueva escala salarial
- 30-04-2025 - ¿Qué va a pasar con los precios en mayo?
- 30-04-2025 - Grupo Núcleo presenta el auricular in ear de Skullcandy en Argentina
- 30-04-2025 - Expectativas de dólar a la baja en los mercados futuros
- 29-04-2025 - Llegó la cámara inteligente Wi-Fi motorizada para exterior de Nexxt Home: lo último en soluciones de vigilancia
- 29-04-2025 - En mayo bajan los combustibles
- 28-04-2025 - EDEA denunció robos en su infraestructura durante la última semana
- 25-04-2025 - Sturzenegger, la reunión de Primavera del FMI y el curioso regalo a Georgieva
- 25-04-2025 - Dato de la cámara de comercio respalda el crecimiento del consumo
- 25-04-2025 - Marcos Siebert a Ferrari