EditorialesArgentina30 de Mayo
La presión al dólar hizo que el Gobierno endureciera el cepo a la compra

El Banco Central de la República Argentina le ordenó a las entidades financieras subir la tasa de interés que ofrecen para los plazos fijos en moneda nacional. Ahora el rendimiento anual deberá partir al menos del 30%.
Los bancos clase A van a tener que ofrecer tasas de plazo fijo que representen el 79% del rendimiento de Leliq. Se excluye de este beneficio, a los clientes pymes que sean deudores y hayan sido financiados a una tasa de hasta el 24%.
Por otro lado, el directorio del organismo impuso nuevas medidas de control respecto al dólar, al incorporar nuevas restricciones para el acceso al mercado de cambio a las compañías que realizan operaciones de comercio exterior y extender los plazos de exclusión entre compras en el mercado único libre de cambio (MULC) y acceso al dólar financiero.
En cuanto a comercio exterior, las empresas deberán solicitar autorización previa al BCRA para acceder al mercado de cambios para el pago de obligaciones comerciales con el exterior hasta el 30 de junio del corriente año.
En este contexto, y luego de varios días en los que el BCRA estuvo vendiendo dólares para importación, las reservas cayeron a u$s 42.499 millones pero se estima que las reales -es decir contantes y sonantes- no superarían los diez mil millones de dólares.
Esto último fue lo que hizo que la autoridad monetaria tomara la decisión de ajustar más la compra de dólares al sector, e incorporó también que aquellas personas que hubieran comprado en el MEP en los últimos noventa días no podrán hacerlo a través de sus bancos, ni por la modesta suma de u$s 200 mensuales.
La última medida fue asumida por el mercado como un "cepo endurecido" o más "rígido", incluso por encima de las medidas que regían cuando gobernaba la ex presidenta Cristina Fernández de Kichner.
Matías Frati
Periodista Especializado en Economía
Director de ADNEMPRESARIO
Email: matias@adnempresario.com
Con datos obtenidos del Informe Semanal de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC)
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 04-07-2025 - ¿Cuánto estiman en el Gobierno que costaría el dólar?
- 04-07-2025 - Se patentaron 47.811 motos durante junio
- 04-07-2025 - Aseguralo dijo presente en el MeetDay 2025 y reafirmó su compromiso con la innovación del sector asegurador
- 03-07-2025 - De la basura a una solución sustentable: ¿cómo 750.000 kilos de neumáticos ya pasaron de contaminar a proteger hogares?
- 03-07-2025 - ¿Cómo están los números de Aerolíneas Argentina?
- 02-07-2025 - Nada más cobarde que el capital: la importancia de resguardar las inversiones en tiempos volatilidad financiera
- 02-07-2025 - Las compras online por plataformas serán más caras en algunas provincias
- 02-07-2025 - Importante tratado de libre comercio para la región
- 30-06-2025 - CAME dice que el consumo no repunta
- 30-06-2025 - Chapadmalal podría ser el generador de 5.000 nuevos puestos de trabajo para Mar del Plata y Miramar