EmpresasArgentina20 de Mayo
Mar del Plata ya hace vinos de clase mundial

Una semana inolvidable para los marplatenses, lo que muchos creían un sueño, lo que otros sospechaban desde hace un tiempo poco a poco fue convirtiéndose en una realidad insoslayable. El producto de los viñedos de la Costa Atlántica, más precisamente los de Bodega Trapiche, confirmaron que la visión y el trabajo de años finalmente dieron sus mejores frutos luego que los críticos más importantes del mundo calificaran a productos de los viñedos de Bodegas Trapiche Costa & Pampa de Chapadmalal con puntajes solo al alcance de las mejores bodegas del mundo comparables a vinos de países como Francia, España, Italia y Estados Unidos.
El día martes pasado, el inglés Tim Atkin presentó a través de su web el “Reporte Argentina 2020” en el que incluye dos vinos provenientes de los viñedos ubicados en la Costa Atlántica, ambos con 92 puntos. El Costa y Pampa Chardonnay 2019 es “liviano y cítrico”, dice el exigente crítico inglés y agrega “se fermenta principalmente en acero inoxidable y solo el 30% de madera nueva. El tipo de vino que atraería a los amantes de Chablis”. Un comentario que es para hinchar de orgullo el pecho de todos los marplatenses. La segunda sonrisa es para los trabajadores de una ciudad que desconocía esta clase de “mimos” provenientes del sofisticado mundo del vino, el Costa y Pampa Sauvignon Blanc 2019 es “ligero, refrescante y salino” explica Atkin en su informe y sigue diciendo “es conciso, tenso, con notas de hierbas verdes y la fragancia que siempre parecen provenir de este viñedo”.
Estos comentarios no son una casualidad, anteriormente fue otro crítico de clase mundial que coincidió con el del inglés. El estadounidense James Suckling también le dio hace unas semanas atrás 93 puntos al Costa y Pampa Albariño 2019. Atkin dijo de este vino que “dado el éxito que ha tenido el Albariño en Uruguay al otro lado del Río de la Plata, no sorprende que haya demostrado ser la mejor variedad blanca en la Costa Atlántica de la Argentina. Esta es ahora la cuarta cosecha de esta impresionante versión de la uva de Galicia: salada, refrescante y picante con un toque de fruta de carozo (duraznos, damascos), un suave hormigueo de dióxido de carbono y un acabado brillante“. No, no es un sueño, sí, se está refiriendo a otro producto de los viñedos marplatenses.
El que quiera creer que crea. Mar del Plata ya es parte del mapa mundial del vino de la mano de Bodega Trapiche gracias a todos los que creyeron en el terruño de la Costa Atlántica y trabajan diariamente para seguir demostrando su gran potencial.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 04-07-2025 - ¿Cuánto estiman en el Gobierno que costaría el dólar?
- 04-07-2025 - Se patentaron 47.811 motos durante junio
- 04-07-2025 - Aseguralo dijo presente en el MeetDay 2025 y reafirmó su compromiso con la innovación del sector asegurador
- 03-07-2025 - De la basura a una solución sustentable: ¿cómo 750.000 kilos de neumáticos ya pasaron de contaminar a proteger hogares?
- 03-07-2025 - ¿Cómo están los números de Aerolíneas Argentina?
- 02-07-2025 - Nada más cobarde que el capital: la importancia de resguardar las inversiones en tiempos volatilidad financiera
- 02-07-2025 - Las compras online por plataformas serán más caras en algunas provincias
- 02-07-2025 - Importante tratado de libre comercio para la región
- 30-06-2025 - CAME dice que el consumo no repunta
- 30-06-2025 - Chapadmalal podría ser el generador de 5.000 nuevos puestos de trabajo para Mar del Plata y Miramar