PolíticaArgentina10 de Junio
Mercantiles entregaron un petitorio pidiendo prioridad en la vacunación contra el Covid-19

Los trabajadores mercantiles fueron y son esenciales en el desarrollo de sus actividades, aun durante la pandemia y en los momentos más críticos de la situación sanitaria local.
Por eso, desde el gremio se hizo entrega de manera formal del petitorio a la máxima autoridad provincial de salud en el distrito. La nota estuvo respaldada por la expresión concordante de la Federación Argentina de Empleados de Comercio (FAECYS) y el decreto municipal del Concejo Deliberante que declara de interés la campaña social desarrollada desde el SEC junto a las empresas locales, dirigida a la prevención y el cuidado para evitar contagios de Covid-19.
Bianchi estuvo acompañado los integrantes del cuerpo de delegados Alfredo Bertelot, de Taxicoop; Juan del Río, del mayorista Logismar; y Pablo Goncalvez, del mayorista Maxiconsumo.
La condición de esencial de los trabajadores quedó expresada durante la reunión, en tanto que el director de Zona Sanitaria VIII se comprometió a llevar la inquietud a las autoridades de salud provinciales para obtener una pronta respuesta.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 04-07-2025 - ¿Cuánto estiman en el Gobierno que costaría el dólar?
- 04-07-2025 - Se patentaron 47.811 motos durante junio
- 04-07-2025 - Aseguralo dijo presente en el MeetDay 2025 y reafirmó su compromiso con la innovación del sector asegurador
- 03-07-2025 - De la basura a una solución sustentable: ¿cómo 750.000 kilos de neumáticos ya pasaron de contaminar a proteger hogares?
- 03-07-2025 - ¿Cómo están los números de Aerolíneas Argentina?
- 02-07-2025 - Nada más cobarde que el capital: la importancia de resguardar las inversiones en tiempos volatilidad financiera
- 02-07-2025 - Las compras online por plataformas serán más caras en algunas provincias
- 02-07-2025 - Importante tratado de libre comercio para la región
- 30-06-2025 - CAME dice que el consumo no repunta
- 30-06-2025 - Chapadmalal podría ser el generador de 5.000 nuevos puestos de trabajo para Mar del Plata y Miramar