EconomíaArgentina17 de Marzo
Con casi 180 mil pesos, la canasta para no ser pobre en Argentina

Los datos del INDEC son todo lo malo que desde el Gobierno entienden que lo son. Inflación 6,6% e inflación núcleo 7,7%. Canasta básica total en el orden de los 177.062 pesos con una suba del 8,3% mientras que la canasta básica total se encareció 11,7%.
No ser pobre en la Argentina es una lucha sin cuartel para miles de familias, que aun teniendo trabajo ven como el dinero ganado, fruto del esfuerzo diario, se escapa de sus bolsillos como la arena lo hace entre los dedos de la mano.
Lee también: El BCRA subió las tasas pero se quedó a mitad de camino
Así, la canasta básica total- que incluye la Canasta Básica de Alimentos (CBA) más bienes y servicios no alimentarios como vestimenta, transporte, educación, salud, entre otros - subió 8,3% en febrero y se ubicó en $177.063 para una familia tipo de cuatro integrantes (dos adultos y dos menores).
El ítem que más subió el mes pasado fue Alimentos y bebidas no alcohólicas que se disparó 9,8%, principalmente afectado por la fuerte alza de precios en los cortes de carnes y los productos lácteos.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 29-03-2023 - Los huevos de Pascua aumentaron más que la inflación
- 29-03-2023 - Diferencias en las cifras de empleo en España
- 29-03-2023 - ¿Mientras más abajo se está en la mirada sociofinanciera más se paga con QR?
- 28-03-2023 - ¿Se cumplió el pronóstico de García Moritán con el dólar en $ 400?
- 27-03-2023 - La inflación de este año está condicionada a un presente complejo
- 25-03-2023 - Preparan anuncios económicos
- 22-03-2023 - Operativo pesificación en marcha
- 22-03-2023 - ¿Qué pasó con la balanza comercial?
- 22-03-2023 - Clima favorable después de la reunión de Massa con el sector financiero
- 21-03-2023 - Sube el costo de la construcción

Lo más Destacado
-
Temas GeneralesArgentina
Cuatro de cada diez personas son pobres
recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
