EconomíaArgentina15 de Marzo
¿Cómo ven los empresarios la suba de los aranceles a la importación de laptop?

“Venimos invirtiendo hace años en la fabricación nacional para poder lograr capacidad productiva” dijo el CEO de Novatech, Pablo Rubio, sobre la nueva medida del gobierno, que eleva los aranceles al ingreso de laptop que ingresan al país.
La medida adoptada por el Gobierno Nacional publicada en el Boletín Oficial este 14 de marzo acerca de los aranceles para importación generó un revuelo entre los fabricantes y los importadores, respectivamente.
Leer también: El estrés de la inflación y las consecuencias en la gente
Rubio está convencido que esta implementación no generará un aumento en los precios que pagan los clientes.
En contexto, vale decir que Novatech es una empresa nacional líder en la distribución y fabricación de productos tecnológicos de primera línea. De ahí el entusiasmo y apoyo a la decisión gubernamental.
Los aranceles se incrementaron en dos rangos: para las laptop en un 8% mientras que las tabletas llegarán al 16%. Ambos parten de 0% de arancel hasta el lunes.
Rubio explicó que no habrá aumento de precio en las notebook y tablets de producción nacional. “El aumento del arancel a las importaciones de computadoras portátiles y algunas tablets es una gran noticia para la industria, ya que ahora vamos a poder fabricar nuestras marcas o de terceros a precios competitivos y estamos convencidos de que no generará un aumento en los precios que pagan nuestros clientes”, aseguró.
“Hace muchos años que venimos invirtiendo en la fabricación nacional para poder lograr capacidad productiva”, mencionó Rubio, y destacó que gracias a ello los equipos de marcas locales no van a incrementar sus precios y las marcas que fabriquen nacionalmente tampoco deberían sufrir dicho incremento.
En esa línea, destacó que: “Hay muchas empresas multinacionales con planes de iniciar la producción en nuestro país y esta medida favorece esa decisión, lo que les evitaría que aumenten los valores de los productos por el incremento de los aranceles de producto terminado, ya que genera una mayor competencia y se puede abastecer el 100% del consumo nacional”, detalló.
Dejá tu Comentario
-
15-03-2023 Tamborenea José
Tal Cual indica Pablo Rubio, las empresas del sector nucleadas en CADIEEL, vienen invirtiendo para desarrollar la fabricación nacional, con trabajo formal y recuperando muchos puestos de trabajo. Hasta el momento lo hacÃan en situación desventajosa, frente a la importación de producto terminado, dado que el arancel Externo común estaba en 8% y 16% y desde Argentina entraban en cero.
Más Noticias
- 13-10-2025 - La inflación de septiembre se conocerá esta semana
- 13-10-2025 - A pesar de que las ventas disminuyeron hubo buen caudal turístico en Mar del Plata
- 10-10-2025 - ¿Qué opinan en Estados Unidos sobre la ayuda a la Argentina?
- 09-10-2025 - Gobierno mantiene respaldo internacional
- 07-10-2025 - Quedó inaugurada la planta de Lamb Weston con la presencia de Milei en Mar del Plata
- 03-10-2025 - Mientras crecen las ventas, aumenta el precio de los autos nuevos
- 03-10-2025 - Para darle batalla al dólar, el BCRA contará con más instrumentos
- 03-10-2025 - ¿Cómo se comportaron los precios de los alimentos en la semana?
- 02-10-2025 - ePagos participó de Nuevo Dinero 2025
- 01-10-2025 - Aclaran como es la compra de dólares en el mercado libre de cambios