TurismoArgentina06 de Marzo
Cambió el perfil turístico marplatense

Que el 45 por ciento de los turistas que llegaron este verano a Mar del Plata sean menores de 40 años abre un debate necesario para los más de 700.000 habitantes que tiene la ciudad. ¿Es lo que se busca?
Definir un perfil turístico no debe ser una decisión individual de una gestión de gobierno, cualquiera sea su color. Debería ser un debate más amplio, que involucre a todos los sectores productivos, y que se desarrolle de cara a la gente, con audiencias públicas abiertas para que opinen todos.
Leer también: ¿Qué pasó con las ventas en los comercios de Mar del Plata?
¿Por qué? Simplemente porque el impacto en materia de resultados afecta las inversiones realizadas durante años por aquellos que vienen desplegando sus actividades desde hace tiempo.
Más datos
Llegaron 3,6 millones de turistas en la temporada estival. Desde el Ente de Turismo de General Pueyrredon indicaron el número y el porcentaje anterior (45% eran personas menores de 40 años) pero se hace hincapié en que el gran volumen estuvo entre personas de 18 a 29 años.
Este es un dato clave, porque cambia decididamente el perfil comercial de la ciudad. Los negocios que antes tenían una propuesta para la familia deben aggiornarse o cambiar de rubro, directamente. Y otros serán favorecidos.
Hace pocos días desde la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica se quejaron de que, a pesar de que estuvo llena la ciudad, las expectativas de dinero se cumplieron en un 80% entre sus asociados.
El dato va directo al corazón de lo que ocurre. No es casual que ciudades como Bariloche, típica del turismo joven, repela esta modalidad y la coloque en un rango distinto.
Es porque el dinero que gastan los jóvenes suele ser inferior al que dejan las familias, por la composición y propensión al gasto y porque la modalidad de los chicos es gastar lo menos posible. Aun teniendo dinero en el bolsillo está mejor visto buscar ingresar gratis a todos lados y no desembolsar plata. Al contrario, las familias están obligadas a gastar cuando los niños tienen hambre, quieren algún juguete o entretenimiento del momento.
Foto: La Capital
Dejá tu Comentario
-
06-03-2023 Cánepa Norberto
Interesante análisis. Habrá que trabajar conjuntamente Gobierno y Cámaras Productivas.
Más Noticias
- 14-04-2025 - Mar del Plata presentó su propuesta de Semana Santa en Mendoza
- 28-02-2025 - Temporada 2025: viajaron 28,1 millones de turistas y gastaron 8,7 billones de pesos
- 28-01-2025 - Otro fin de semana de alta convocatoria turística
- 20-01-2025 - A la espera de que el tiempo acompañe, casi 650 mil turistas vivieron la ciudad en la primera quincena de enero
- 14-01-2025 - El primer parque acuático sobre el lago, festivales y carnavales le aseguraron ocupación plena a Embalse
- 13-01-2025 - Más de medio millón de personas llegaron en enero a Mar del Plata
- 08-01-2025 - Revelaron como son los turistas que llegan a Mar del Plata
- 13-12-2024 - El sector MICE se consolida como clave para el crecimiento industrial
- 05-12-2024 - ¿Quién no conoce Mar del Plata?
- 25-11-2024 - Récord en el turismo de reuniones en Argentina

Lo más Destacado
-
Temas GeneralesArgentina
El nuevo Papa se llama León XIV
recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
