TurismoArgentina03 de Noviembre
Alojamientos temporarios, la opción que le gana a los alquileres convencionales

Durante los últimos meses, el alquiler de alojamientos temporarios comenzó a imponerse como una gran oportunidad a la hora de hacer rentable un inmueble a corto plazo: los propietarios de departamentos que antes los ofrecían para un alquiler convencional, hoy se están volcando al alquiler temporario.
Según explican desde Alohar (alohar.me), uno de los principales motivos de esta tendencia es la rentabilidad: “Una propiedad alquilada de manera temporal genera hasta un 500% mayor de utilidad. Además el propietario puede contar con una disponibilidad total y uso de la propiedad cuando lo disponga”, afirma Fernando Unzué, CEO y cofundador de esta plataforma argentina de alojamiento temporal.
Así como aumentó la oferta de alojamientos temporarios, lo mismo sucedió con la demanda de estos espacios por parte de los argentinos. “Tradicionalmente, la demanda fuerte era por parte de turistas, estudiantes o ejecutivos de negocios de otros países. Con la pandemia, ese escenario cambió y los alojamientos temporarios son buscados fuertemente por el público local”, explican desde Alohar.
En línea con esta tendencia, desde la plataforma remarcan que registran una fuerte suba de las estadías de entre semana: “Las búsquedas de alojamientos se dan, sobre todo, para las principales ciudades del país como Buenos Aires, Mar del Plata, Rosario y Córdoba”.
En estos destinos, durante los últimos tres meses, la plataforma registró un incremento del 70% de la cantidad de espacios en alquiler.
“Los alojamientos temporarios hoy son elegidos por quienes tienen que trasladarse a las ciudades por trabajo o para hacer un trámite, visitar a un familiar o por tratamientos médicos. Los alquilan por períodos cortos y valorando la flexibilidad y seguridad que ofrecen estos espacios”, agregan desde Alohar.
Con presencia en todo el país, desde hace unos meses en Alohar ya se están concretando reservas anticipadas para la temporada de verano en los principales destinos turísticos.
“En ningún otro año se registró este nivel de demanda en Argentina. Los argentinos se están adelantando a las vacaciones para estar tranquilos en cuanto a disponibilidad; además, prefieren distancias más cercanas que les transmita mayor seguridad y confianza sanitaria. Sin dudas, este va a ser un verano importante para el turismo doméstico”, afirma Fernando Unzué.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 28-06-2025 - ¿A dónde van de vacaciones los argentinos en invierno?
- 14-04-2025 - Mar del Plata presentó su propuesta de Semana Santa en Mendoza
- 28-02-2025 - Temporada 2025: viajaron 28,1 millones de turistas y gastaron 8,7 billones de pesos
- 28-01-2025 - Otro fin de semana de alta convocatoria turística
- 20-01-2025 - A la espera de que el tiempo acompañe, casi 650 mil turistas vivieron la ciudad en la primera quincena de enero
- 14-01-2025 - El primer parque acuático sobre el lago, festivales y carnavales le aseguraron ocupación plena a Embalse
- 13-01-2025 - Más de medio millón de personas llegaron en enero a Mar del Plata
- 08-01-2025 - Revelaron como son los turistas que llegan a Mar del Plata
- 13-12-2024 - El sector MICE se consolida como clave para el crecimiento industrial
- 05-12-2024 - ¿Quién no conoce Mar del Plata?