PolíticaEspaña04 de Octubre
Fracasado el intento de Núñez Feijoó, ahora el rey le pide a Sánchez que forme Gobierno

Sánchez remarcó que trabajaría para conseguir apoyos no sólo para formar Gobierno, sino también para aprobar leyes como coalición minoritaria para el resto de su mandato de cuatro años.
El líder socialista aspira a un segundo mandato de cuatro años y necesitará ganar una votación de investidura con el apoyo de sus posibles socios de coalición, el izquierdista Sumar, así como de varios partidos nacionalistas catalanes y vascos, algunos de los cuales abogan por la independencia de sus regiones.
Si ningún candidato consigue la mayoría antes del 27 de noviembre, habrá que repetir las elecciones.
"He aceptado el encargo del jefe del Estado, su majestad el rey (Felipe VI). Me dispongo a trabajar para formar lo antes posible un Gobierno de coalición progresista con suficientes apoyos para garantizar la estabilidad que necesita el país", dijo Sánchez a la prensa.
En unas inconclusas elecciones generales del 23 de julio, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Sánchez obtuvo menos escaños que los conservadores de Alberto Núñez Feijóo.
El rey Felipe VI le propuso intentar formar una mayoría después de que Feijóo fracasara en su intento de convertirse en presidente del Gobierno la semana pasada.
Sánchez cree que puede reunir suficientes apoyos para su candidatura, que incluiría a los partidos independentistas catalanes Junts y Esquerra Republicana de Catalunya. Sin embargo, los dos partidos exigen una polémica e impopular amnistía a cambio de sus votos en el Congreso de los Diputados.
Aunque evitó mencionar explícitamente una amnistía durante una conferencia de prensa en Madrid, Sánchez defendió como un éxito su decisión de 2021 el año pasado de indultar a los líderes catalanes encarcelados por un fallido intento de independencia en 2017.
Sánchez dijo que la crisis —que llevó al Gobierno conservador de entonces a imponer temporalmente el gobierno directo desde Madrid— "no trajo nada bueno".
"Creo que fue una crisis que no trajo nada bueno y de la que nadie se puede sentir orgulloso. (...) Entonces yo no era presidente del Gobierno, era líder de la oposición", aseveró. "Desde entonces lo que he hecho ha sido tratar de superar esa situación", añadió.
Además, defendió que los conflictos políticos deben resolverse "en el ámbito político y no en otro" y que "es la hora de la política, el compromiso, la generosidad y el liderazgo".
"No se puede aspirar a gobernar España sin reconocer la pluralidad política de nuestro país, ni la diversidad territorial", señaló.
Por otra parte, Sánchez dijo que le gustaría completar las conversaciones y fijar una fecha para la votación "lo antes posible".
La presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, puntualizó anteriormente que Sánchez aún no había compartido con ella su calendario sugerido para la votación de investidura.
Dijo que iniciaría las conversaciones con los principales partidos el miércoles, empezando por su ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, la líder de Sumar.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 29-04-2025 - Tras varias horas de zozobra volvió la electricidad en España y Portugal
- 10-05-2024 - España cambiará algunas de las normativas migratorias
- 25-10-2023 - Telefónica gana las frecuencias de 5G en Argentina a cambio de 165 millones
- 26-09-2023 - Vacaciones caras e inflación enquistada
- 08-09-2023 - Apasionante final abierto por la investidura presidencial en España
- 30-08-2023 - La inflación interanual en España fue del 2,6% en agosto
- 11-08-2023 - Leve suba de la inflación en España que llega al 2,3% anual
- 26-07-2023 - ¿Por qué los españoles planean mudarse a otra región dentro de su paÃs?
- 25-07-2023 - Sigue en España el debate sobre la jornada laboral de 4 dÃas y aparecen posturas opuestas
- 24-07-2023 - Sin definiciones en España, por ahora