Temas GeneralesEspaña26 de Julio
¿Por qué los españoles planean mudarse a otra región dentro de su paÃs?

De acuerdo con el «Análisis sobre la España Vaciada» elaborado por Fotocasa, el 61% de las personas que buscan una nueva vivienda tiene planes de mudarse a una zona rural, a poblaciones de entre 1.000 y 10.000 habitantes.
Pero los españoles no solo ponen el ojo en las zonas tranquilas con escasa población. Según el estudio «Satisfechos con nuestro hogar» realizado por Grupo Mutua Propietarios, 6 de cada 10 españoles sopesa la idea de mudarse a otra región para vivir: la costa, las ciudades pequeñas o medianas, los pueblos, el campo o las grandes ciudades y sus afueras.
¿En qué regiones se ven viviendo los españoles y cuáles son los motivos para plantearse un traslado a otra región? Desde Fotocasa analizaron las conclusiones del informe de Grupo Mutua Propietarios y del Análisis sobre la España Vaciada.
6 de cada 10 españoles elegiría otra región al cambiar de vivienda
El estudio elaborado por Grupo Mutua Propietarios analizado por Fotocasa revela que 6 de cada 10 españoles (el 61%) se plantea trasladarse a otra región. Sin embargo, existen diferencias entre comunidades.
Concretamente, los cántabros (84%), seguidos de los asturianos (82%) y los gallegos y aragoneses, ambos con un 77%, destacan por ser los españoles más satisfechos con su lugar de residencia.
Contrariamente, solo el 14% de los castellanomanchegos, un 20% de los riojanos, y un 22% de los castellanoleoneses desean seguir viviendo en su región.
“La calidad de la vivienda, el entorno y la interacción social son tres de los factores más importantes a la hora de determinar el grado de satisfacción residencial y, en este aspecto, podemos afirmar que los españoles están muy satisfechos con su hogar”, explica Laura López Subdirectora General de Estrategia, Clientes y Canales Alternativos del Grupo Mutua Propietarios.
¿A qué partes de España quieren mudarse los españoles?
En cuanto a los españoles que se plantean mudarse a otras regiones de España, ¿a qué parte se trasladarían? De acuerdo con el informe analizado por Fotocasa, las regiones más deseadas por los españoles que elegirían otra zona para vivir son Andalucía (11%), Valencia (7%), Asturias (6%), Islas Canarias (6%) y País Vasco (4%).
A un 27% le gustaría vivir en un pueblo en la costa, un 26% prefiere una pequeña o mediana ciudad, un 15% se decanta por los pueblos españoles, a un 10% le atrae el campo y solo un 8% se siente atraído por el centro de la gran ciudad o por sus afueras.
¿Por qué motivos se busca un cambio de vivienda?
El estudio de Grupo Mutua Propietarios afirma que un 27% de los españoles cambiará de vivienda en los próximos años, siendo la edad el principal elemento promotor del cambio. Los menores de 35 años son quienes están más dispuestos a hacerlo. Del «Análisis sobre la España Vaciada», en cambio, se desprende que el grupo de edad que comprende las edades entre los 35 y los 55 años son los que más se plantean mudarse a una zona rural como lugar de residencia.
Entre los motivos más destacados por los cuales los españoles no descartan mudarse a otra localidad de la geografía española encontramos:
* La búsqueda de una nueva localidad (44%)
* El deseo de contar con una vivienda más grande (39%)
* Por motivos económicos (15%)
* Por fin del contrato de alquiler (10%)
* Por problemas de convivencia (8%)
Los principales motivos son buscar una mejor ubicación o poder mudarse a una vivienda más grande
Cabe destacar que, de acuerdo con el informe, las personas que viven en viviendas unifamiliares no cambiarían de tipología de vivienda, mientras que casi la mitad de las que viven en pisos o edificios de viviendas colectivas (46%), sí desearía mudarse a una vivienda unifamiliar. “El campo de la satisfacción residencial es amplio y tiene diversas áreas de estudio vinculadas a ámbitos como la arquitectura, el urbanismo, la psicología o la sociología que, en su conjunto definen nuestro grado de complacencia con nuestro hábitat», concluye Laura López.
El 15% de los españoles prevé mudarse a una zona rural en los próximos meses
Los datos del análisis de Grupo Mutua Propietarios y el realizado por Fotocasa sobre la España Vaciada coinciden: el 15% de los españoles tiene previsto mudarse a una zona rural. De acuerdo con nuestro estudio, un 6% busca mudarse para teletrabajar desde el pueblo, mientras que un 9% se plantea buscar trabajo allí.
Concretamente, la población mayor de 35 años es la que tiene más planes de mudarse al entorno rural, siendo los jóvenes los menos dispuestos a realizar este cambio. Para ellos, aunque las zonas rurales sean una buena opción, no son su mejor alternativa por motivos obvios: la necesidad de estar cerca de sus centros académicos o la insuficiente independencia económica como para hacer frente a este gran cambio.
Fuente: Fotocasa
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 29-04-2025 - Tras varias horas de zozobra volvió la electricidad en España y Portugal
- 10-05-2024 - España cambiará algunas de las normativas migratorias
- 25-10-2023 - Telefónica gana las frecuencias de 5G en Argentina a cambio de 165 millones
- 04-10-2023 - Fracasado el intento de Núñez Feijoó, ahora el rey le pide a Sánchez que forme Gobierno
- 26-09-2023 - Vacaciones caras e inflación enquistada
- 08-09-2023 - Apasionante final abierto por la investidura presidencial en España
- 30-08-2023 - La inflación interanual en España fue del 2,6% en agosto
- 11-08-2023 - Leve suba de la inflación en España que llega al 2,3% anual
- 25-07-2023 - Sigue en España el debate sobre la jornada laboral de 4 dÃas y aparecen posturas opuestas
- 24-07-2023 - Sin definiciones en España, por ahora