EconomíaUruguay20 de Julio
¿Uruguay se corta solo? (Y negocia con China)

El presidente de la República Oriental del Uruguay, Luis Lacalle Pou, anunció que ya están dadas las condiciones para avanzar hacia un tratado de libre comercio con China.
"Hemos llegado a un acuerdo que es beneficioso para ambos y ahora sí empezar formalmente la negociación para un Tratado de Libre Comercio (TLC) con China", anunció formalmente el primer mandatario del país vecino.
Esa noticia -destacada por el sitio Actualidad RT- dio lugar a un análisis político en Rusia, según el cual Lacalle Pou produjo "un giro comercial" porque considera que "Washington está virando".
Siguiendo esa lógica, el artículo citó que en una entrevista a la BBC a finales de mayo, Lacalle afirmó: "Piensan que desde la frontera en México hasta Tierra del Fuego tenemos todos los mismos problemas y las mismas necesidades (…) Hoy el Gobierno de Estados Unidos no está mirando al sur. Eso es un problema para nosotros".
"Pongo mis huevos donde puedo. Eso es lo que tengo que hacer con mi país, abrir mi país (…) El 37% de nuestras exportaciones van a China y estamos dispuestos a ampliar nuestros mercados. Eso es lo que estamos haciendo ahora mismo aquí", destacó el mandatario Oriental en aquella entrevista.
China saca ventajas
Según un estudio reciente de Reuters, China ha superado a los Estados Unidos en relaciones comerciales con América Latina (salvo México) y la brecha está creciendo desde que el presidente Joe Biden llegó a la Casa Blanca, continuó el artículo.
China hizo su papel de potencia comercial mundial avanzando lenta, pero sostenidamente, aunque evitando cualquier disputa política que derive en controversias o sospechas ideológicas.
En 2021, el valor total del comercio entre China y América Latina y el Caribe aumentó 41,1% respecto a 2020, registrando un nuevo récord en las transacciones, por valor de 451.591 millones de dólares, según datos oficiales.
El artículo de Actualidad RT agrega otras consideraciones geopolíticas de Ociel Alí López (sociólogo y analista político), profesor de la Universidad Central de Venezuela.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 20-03-2024 - Montevideo puede llegar a una rentabilidad anual del 11%
- 20-02-2024 - ¿Qué tipo de inversiones sólidas hay en Punta del Este?
- 09-11-2023 - Mar del Plata presentó su oferta turÃstica en Montevideo
- 02-10-2023 - ¿Por qué Uruguay se convirtió en uno de los paÃses más caros de la región?
- 22-05-2023 - LMC Hospitality firma contrato de franquicia para hotel Mercure en Montevideo, Uruguay
- 01-02-2023 - Cuatro de cada 10 inmigrantes en Uruguay llegaron desde la Argentina
- 09-06-2022 - Montevideo: la ciudad elegida por los argentinos para inversiones en real estate
- 28-05-2020 - Uruguay va a auxiliar a los operadores turÃsticos

Lo más Destacado
-
Temas GeneralesArgentina
El nuevo Papa se llama León XIV
recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
