PolíticaParaguay27 de Junio
Paraguay oficializará este lunes plan de recuperación económica

Luego de la reunión con el mandatario, el titular de la cartera de Hacienda, Benigno López, anunció que el Gobierno está trabajando en los últimos detalles del plan a ser presentado este lunes.
“Queremos informar que hemos tenido una reunión con el presidente, con el Equipo Económico, donde hemos presentado el plan de recuperación económica que fue debatido en el Equipo Económico, con comentarios del presidente. Seguiremos afinando el plan y el lunes a la mañana lo presentaremos oficialmente desde el Banco Central”, significó.
Reforma del estado, obras públicas, empleos y apoyo al sector productivo
El ministro Benigno López indicó que el plan tiene el propósito de impulsar un proceso de recuperación de los diferentes sectores.
“Básicamente implica un apoyo importante a la reestructuración del Estado, a la inversión en obras públicas y en viviendas, a la contención del empleo y al financiamiento de los sectores productivos”, subrayó.
Explicó que las medidas del comercio fronterizo que dependen del Ejecutivo están todas vigentes.
“Ya hemos firmado todos los decretos respectivos, están en procesos de implementación, falta un decreto que afecta a las tasas de la Dinac (Dirección Nacional de Aeronáutica Civil) que estaremos firmando en el transcurso del día o mañana, y seguramente eso va a ir funcionando conforme vayan aplicándose las nuevas medidas”, sostuvo.
Respecto a la relación con el Brasil, el ministro mencionó que el canciller nacional, Antonio Rivas, informó que están en plena conversación con el vecino país sobre las propuestas que se hicieran en el ámbito fronterizo.
Se proyecta inversión de 2.500 millones de dólares
El alto funcionario del Gobierno adelantó que se proyecta alrededor de 2.500 millones de dólares dentro de este plan.
"El monto global del plan sería alrededor de 2.500 millones de dólares, de los cuales la financiación que se necesitaría sería de 400 millones de dólares, lo demás ya está disponible en los diversos créditos que tenemos en el Paraguay", aseguró.
El ministro señaló que las proyecciones dependen del comportamiento de la pandemia.
En este contexto refirió la importancia del plan “desde el punto de vista de salud para contener la pandemia, desde el punto de vista económico para contener los empleos en la medida posible y recuperarlo lo más rápido dentro del plan de recuperación, es la idea que estamos teniendo, pero preocupa toda la situación”, indicó.
Dijo sin embargo que “lo difícil ya pasó, ahora va a empezar un proceso de recuperación y esperemos que sea vigoroso”, manifestó.
Enfatizó que los resultados del proceso de recuperación dependerán en gran medida de la actitud de toda la ciudadanía.
“Lo vigoroso va a depender exclusivamente de qué actitud tomemos como paraguayos de aquí en adelante y que sigámonos cuidando entre todos para no volver a retroceder en las fases sanitarias y que los planes tengan una dinámica que es lo que estamos buscando", afirmó.
Pytyvõ hasta fin de año
El secretario de Estado también mencionó que uno de los proyectos importantes para la contención es la extensión de la asistencia económica a través de Pytyvõ hasta fin de año.
“Ha sido un programa exitoso y vamos a plantear la continuación de Pytyvõ hasta fin de año, en lo posible por lo menos 4 meses más, y eso estamos cerrando este fin de semana para la presentación del lunes. Creemos que es fundamental para sostener a las familias que van cayendo y perdiendo empleos”, acotó.
El ministro enfatizó por otro lado, que de los fondos disponibles para el sector sanitario se apunta al fortalecimiento de todo el sistema de salud.
“El Ministerio de Salud se va a seguir fortaleciendo y probablemente tal vez algunos recursos de Salud estén sí redireccionados, pero en general los recursos de la cartera están ahí para fortalecimiento de la salud pública e iremos viendo”, señaló.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 08-07-2024 - Críticas en el Mercosur por la posición argentina y la ausencia de Milei
- 17-05-2023 - Hawk Group crece en Paraguay y se expande en Latinoamérica
- 06-03-2023 - ¿Cómo es invertir en Paraguay?
- 03-01-2023 - Una empresa argentina de minado de criptomonedas se expande a Paraguay
- 27-05-2020 - Pollaccia: la emoción será vital en la postpandemia

Lo más Destacado
-
Columnistas InvitadosArgentina
Estados Unidos y China firman una tregua comercial
recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
