EconomíaArgentina20 de Noviembre
Intercambio comercial de Argentina sigue dando superávit
Los datos de Intercambio Comercial de Argentina acumularon en octubre su vigésimo tercer mes consecutivo de superávit, alcanzando US$ 799,8 millones.
Se observó una caída en las exportaciones, explicada en gran medida por el adelanto de exportaciones registrado en septiembre durante la baja temporal de retenciones, mientras que las importaciones no retrocedieron con la misma intensidad en un contexto de incertidumbre electoral y cambiaria a comienzos del mes.
"Hacia el cierre del año proyectamos dos meses adicionales de superávit, con un diciembre algo más holgado, en torno a US$ 1.307 millones", dijo Julián Orué, economista de la Fundación Libertad y Progreso.
Sin embargo, de cara a 2026, la esperada recuperación de la actividad económica impulsaría un crecimiento de las importaciones superior al de las exportaciones, lo que reduciría el superávit comercial, incluso bajo un escenario de tipo de cambio real más elevado.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 20-11-2025 - Otra empresa aérea extranjera podrá volar a la Argentina
- 20-11-2025 - El auge de comprar alimentos online dispara la demanda de la logística refrigerada
- 19-11-2025 - Terminaron las obras de dragado en el puerto
- 19-11-2025 - Buscan fechas para enviar proyectos de reformas
- 19-11-2025 - La inflación mayorista da respiros a los precios y proyecta desaceleración del índice general
- 18-11-2025 - Stock de deuda pública y un camino hacia el desendeudamiento
- 18-11-2025 - Llegaron Flame y Strip, las nuevas torres de sonido de Moonki
- 17-11-2025 - Mayoristas también tienen su semana de grandes descuentos
- 17-11-2025 - KTM presenta oficialmente la nueva línea 390: tres modelos listos para la aventura
- 17-11-2025 - ¿Qué pasa con la construcción?


