PolíticaArgentina19 de Noviembre
Buscan fechas para enviar proyectos de reformas
En ese marco trascendió que aún siguen sin estar redactados los proyectos de reformas laboral e impositiva con los que La Libertad Avanza buscará avanzar apenas tenga encaminado el Presupuesto, pero participantes del encuentro dejaron trascender que en la reunión "se habló de ponerle fechas a las presentaciones de los textos y será en próximos días".
De la cumbre participaron la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Manuel Adorni; el ministro del Interior, Diego Santilli; la de Seguridad, Patricia Bullrich; el asesor presidencial, Santiago Caputo, y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
En esta oportunidad asistió además el ministro de Economía, Luis Caputo, para ser consultado por los fondos que se podrían destinar a los gobernadores, a fin de limar los detalles de las negociaciones con las provincias y los bloques legislativos para aprobar el Presupuesto 2026.
Una fuente de Casa Rosada dijo que "el Presupuesto ya se está trabajando con la cámara nueva" en mente y se están haciendo "retoques" al proyecto original "que piden los gobernadores y que se harán después del 10 de diciembre para poder dictaminar nuevamente con la nueva conformación de la Cámara de Diputados".
"La negociación con los gobernadores por los fondos y obras a las provincias lo maneja Santilli con Economía directamente. Hablamos de ir coordinando fechas de presentación de los textos de reforma laboral y tributaria en estos días", detalló el participante de la reunión a un grupo de medios, entre ellos la Agencia Noticias Argentinas.
También señaló que Nación le pidió a las provincias "que acompañen con la baja de impuestos y ayuden a instalar desde el territorio la boleta única electoral" en los distritos donde todavía se hacen elecciones locales con papeletas múltiples.
Por último, la mesa política analizó los movimientos que se están dando en la conformación de los bloques de la Cámara baja y al respecto vieron con buenos ojos que diputados de provincias como Misiones, Salta, Tucumán y Catamarca, todas ellas con gobernadores aliados, formarían un Interbloque federal de provincias, que podría ayudar a la bancada de La Libertad Avanza en varias votaciones.
También en el oficialismo nacional destacaron la posibilidad de tener apoyo de diputados de Río Negro y Neuquén que "ya estaban por su cuenta", y aclararon: "No trabajamos para que se rompa nada en las Cámaras, si se ven movimientos es porque el kirchnerismo está en caída libre".
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 20-11-2025 - Otra empresa aérea extranjera podrá volar a la Argentina
- 20-11-2025 - El auge de comprar alimentos online dispara la demanda de la logística refrigerada
- 20-11-2025 - Intercambio comercial de Argentina sigue dando superávit
- 19-11-2025 - Terminaron las obras de dragado en el puerto
- 19-11-2025 - La inflación mayorista da respiros a los precios y proyecta desaceleración del índice general
- 18-11-2025 - Stock de deuda pública y un camino hacia el desendeudamiento
- 18-11-2025 - Llegaron Flame y Strip, las nuevas torres de sonido de Moonki
- 17-11-2025 - Mayoristas también tienen su semana de grandes descuentos
- 17-11-2025 - KTM presenta oficialmente la nueva línea 390: tres modelos listos para la aventura
- 17-11-2025 - ¿Qué pasa con la construcción?


