EditorialesArgentina27 de Octubre
Día D
La contundencia de la victoria de La Libertad Avanza a nivel nacional por más de 16 puntos de diferencia contra Fuerza Patria, abre un panorama de esperanzas para el Gobierno nacional, que parecía desvanecerse aquel 7 de septiembre en el cual la elección bonaerense le daba un duro revés.
Más allá de las especulaciones de la política vernácula, las pruebas son evidentes: la gente plebiscitó a Javier Milei en todas sus facetas, ya sea la de gestión como la de su incómodo estilo de liderazgo. Y ganó. Negar ese dato o tratar de darle vueltas para explicarlo de manera intrincada sería una absoluta necedad.
Para adelante, se viene un panorama de reformas que el Gobierno va a intentar llevar adelante a partir del cambio de la composición del Congreso, en diciembre. La primera de ellas es cambiar el sistema impositivo con una reforma que quite trabas a la economía, que existen por la vía de impuestos, gravámenes y regulaciones.
Argentina es uno de los 5 países del mundo que tiene equilibrio fiscal luego de pagar intereses de deuda. Por eso, debería ser leído por los inversores como un elemento fundamental para la baja del riesgo país, y de esa misma manera poder mejorar la renegociación de deuda en los mercados internacionales.
En lo que no tiene que caer el Presidente Javier Milei es en la soberbia que suele dar el éxito a los políticos. Y tiene que estar firme en esa postura, tanto suya como del equipo que lo acompañe, porque si puede cambiar una imagen de esa vieja política estará generando un cambio de paradigma real y concreto.
El Presidente va por la reforma laboral porque entienden que el régimen legal actual es anacrónico y no permite que haya opciones para que los nuevos trabajadores se incorporen, ya sea jóvenes o personas que se encuentran en el mercado informal. Y si eso ocurre, habrá más aportantes para el sistema jubilatorio.
El 27 de octubre es el Día D para Milei pero también para la Argentina. No porque se trate de euforias y festejos de un lado u otro de los sectores políticos, sino porque las posibilidades de los argentinos están vinculadas a lo que pueda ocurrir en el corto y mediano plazo con la realidad del país.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 27-10-2025 - Expectativas por la apertura de los mercados
- 24-10-2025 - Una decisión geopolítica, sería la ayuda de Trump a la Argentina, según un influyente diario británico
- 24-10-2025 - ¿Qué pasa con los precios de la comida?
- 24-10-2025 - Mejoró la confianza del consumidor en octubre
- 24-10-2025 - ADATA realizó con éxito su evento para el canal Paradise y su Punta Cana Trip 2025
- 23-10-2025 - Las compras de carne argentina se cuadruplican en Estados Unidos
- 22-10-2025 - A pesar de las presiones el Gobierno insiste con las bandas cambiarias
- 22-10-2025 - Grupo Hotelero Albamonte elogiado por Geoff Ballotti, CEO y presidente de la cadena hotelera más grande del mundo
- 22-10-2025 - ARCA mejoró las condiciones de planes de pago para pymes
- 22-10-2025 - ORBITH lleva internet satelital de alta velocidad a 218 sitios estratégicos de Salta

