54 9 223 525 2657

Comunicate con nosotrosinfo@adnempresario.com

Thursday, Octubre 23, 2025
Noticias económicas y empresariales

últimas noticias

EconomíaArgentina23 de Octubre

Las compras de carne argentina se cuadruplican en Estados Unidos

Tal como lo anunciara el presidente norteamericano Donald Trump, su país multiplicó la cuota de compra de carne vacuna de Argentina. Esta situación genera una oportunidad para los exportadores nacionales y complementa la oferta de ganado estadounidense, cuyos precios se dispararon en el último tiempo.

 

Estados Unidos cuadriplicó la cuota de importación de carne vacuna argentina al elevarla desde 20.000 toneladas a poco más de 80.000 toneladas, según reveló un documento oficial sobre ganadería.

La decisión se da tras el anticipo del presidente estadounidense Donald Trump, a principios de la semana, de comprar más carne argentina para bajar los precios internos. En el actual calendario, los valores del ganado se dispararon en EE.UU. a causa de la escasez que padecen, provocando que el mayor costo se traslade a los consumidores.

Ante este escenario, la administración Trump decidió implementar un plan de incentivo ganadero para aumentar la producción local de carne vacuna, y en paralelo elevó el cupo para las importaciones de carne argentina.

Entre las medidas dispuestas por el Departamento de Agricultura norteamericano (USDA), se incluyen facilitar a los empresarios el pastoreo de ganado en tierras federales, aumentar los subsidios al seguro y reducir los costos para los pequeños procesadores.

Sin embargo, la directiva que más repercusión generó entre los productores estadounidenses fue la ampliación del cupo para el mercado argentino.

En medio de la multiplicación de los cuestionamientos, la secretaria agrícola, Brooke Rollins, salió a moderar el impacto de un mayor ingreso de carne argentina a Estados Unidos. En una entrevista con CNBC, explicó que los estadounidenses consumen cerca de 12 millones de toneladas métricas de carne bovina al año, de

En relación con un aumento de la participación argentina en la importación de carne como parte de un acuerdo de mayor intercambio comercial expresó que “vamos a tener más información en los próximos días, pero como parte de esas doce millones de toneladas métricas, no será mucho lo que compremos”.

En esa misma nota, la funcionaria remarcó que cualquier apertura deberá garantizar la seguridad sanitaria del rodeo estadounidense, al señalar que “Argentina enfrenta un problema de fiebre aftosa y el Departamento de Agricultura tiene que garantizar que nuestra industria ganadera esté segura”.

Ante esa declaración, el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, manifestó que la funcionaria “está mal informada” ya que hace más de 20 años que la Argentina no padece problemas con la aftosa.

Dejá tu Comentario

Complete los siguientes datos.

Cada vez más personas en Argentina, como usted, están leyendo y apoyando el periodismo de investigación independiente de ADN Empresario.
Cada contribución del lector, grande o pequeña, es muy valiosa y esencial para proteger nuestra independencia editorial. Si puede, apoye a ADN Empresario hoy desde tan solo USD 1.

donar

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar navegando usted acepta nuestra política de cookies.

Acepto

Contacto

Complete el formulario para contactarse con nosotros.

54 9 223 525 2657

info@adnempresario.com