54 9 223 525 2657

Comunicate con nosotrosinfo@adnempresario.com

Tuesday, Octubre 21, 2025
Noticias económicas y empresariales

últimas noticias

EconomíaArgentina21 de Octubre

Soja e importaciones colocan a China como el principal socio comercial de Argentina

China desplazó a Brasil como principal socio comercial de la Argentina en septiembre, a partir de una fuerte venta de soja y de un alza de las importaciones desde ese país. Los embarques al gigante asiático se triplicaron en septiembre, impulsados por la oleaginosa, mientras que las compras argentinas por todo concepto alcanzaron a US$ 1.816 millones, el nivel más alto de toda la serie histórica.

 

La exportación de soja se explica por la guerra arancelaria entre Estados Unidos y China que colocó a la oleaginosa argentina en mejores condiciones, ayudada por el incentivo de la eliminación temporal de retenciones.

El aumento de las importaciones se favoreció por una decisión de las empresas de adelantar compras ante un posible cambio de régimen cambiario tras las elecciones.

Las importaciones que contribuyeron a esta dinámica incluyeron compras de Bienes de Consumo, tanto en los segmentos semi-duraderos (US$ 69 millones) como en los duraderos (US$ 56 millones). Las compras totales de Argentina al exterior durante el mes contabilizaron US$ 7.207 millones, lo que significó un aumento del 20,7% interanual.

Específicamente, el sector de vehículos automotores de pasajeros creció 68,6% interanual en valores. Las marcas de origen chino, como BYD, absorbieron la mayor parte del cupo de vehículos eléctricos híbridos que se podían importar sin aranceles.

Los datos sobre la dinámica del comercio exterior argentino en septiembre, incluyendo el rol de China y Brasil, surgen de la consultora ABECEB, en base a datos del INDEC.

A nivel general, el comercio exterior argentino en septiembre de 2025 resultó en un superávit comercial de US$ 921 millones, un valor similar al registrado en el mismo mes del año anterior.

Los valores exportados totales aumentaron 16,9% interanual, mientras que las importaciones registraron una suba de 20,7% interanual.

Dejá tu Comentario

Complete los siguientes datos.

Cada vez más personas en Argentina, como usted, están leyendo y apoyando el periodismo de investigación independiente de ADN Empresario.
Cada contribución del lector, grande o pequeña, es muy valiosa y esencial para proteger nuestra independencia editorial. Si puede, apoye a ADN Empresario hoy desde tan solo USD 1.

donar

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar navegando usted acepta nuestra política de cookies.

Acepto

Contacto

Complete el formulario para contactarse con nosotros.

54 9 223 525 2657

info@adnempresario.com