EconomíaArgentina03 de Octubre
¿Cómo se comportaron los precios de los alimentos en la semana?

Este parámetro sucede después de una semana donde los productos habían aumentado 0,9% mientras que, en las últimas 4 semanas, la inflación en alimentos se aceleró 1,4% y la inflación punta a punta fue del 2,2% mensual.
Observando la cantidad de rubros con variaciones de precios se desprende que fueron más los que tuvieron bajas, encabezados por las bebidas y los aceites con -2,3% respectivamente, seguidos de las frutas -2,2%; las verduras -1,7%; los lácteos -1,3%; las carnes -0,7% y las comidas listas -0,3%. Las subas se compensaron por el lado de azúcar con incrementos del 3,6%; panificados 3,2% y condimentos 2,9%.
Un dato importante pasa por el porcentaje de productos sin variación de precios que se ubicó en el 79% de la canasta relevada, absorbiendo así 4 puntos porcentuales de productos con aumentos de precios, según detalló la consultora en el informe.
En síntesis, la inflación promedio de las últimas cuatro semanas se aceleró 1,4% mensual y la medición contra las puntas se mantuvo arriba del 2%. A pesar de su caída semanal, bebidas y frutas explican el 45% de la inflación mensual.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 03-10-2025 - Mientras crecen las ventas, aumenta el precio de los autos nuevos
- 03-10-2025 - Para darle batalla al dólar, el BCRA contará con más instrumentos
- 02-10-2025 - ePagos participó de Nuevo Dinero 2025
- 01-10-2025 - Aclaran como es la compra de dólares en el mercado libre de cambios
- 01-10-2025 - La turbulencia interna, el salvataje internacional y un debate pendiente en el poder
- 01-10-2025 - ¿Qué pronósticos tienen los privados sobre la inflación para el resto del año?
- 01-10-2025 - Patentamiento de autos ya supera el medio millón de unidades en el año
- 30-09-2025 - Como siempre, el dólar es el refugio de los argentinos
- 30-09-2025 - Cayó el consumo en agosto
- 29-09-2025 - ¿Qué opina el economista Salvador Distefano sobre el presente del Gobierno y su futuro?