54 9 223 525 2657

Comunicate con nosotrosinfo@adnempresario.com

Tuesday, Agosto 19, 2025
Noticias económicas y empresariales

últimas noticias

EconomíaArgentina19 de Agosto

El costo de la primera infancia y cómo hacer para que los niños salgan de la pobreza

Si la canasta de crianza continúa aumentando por debajo del índice inflacionario, más niños saldrán de la pobreza en la Argentina. Así lo afirman desde la Fundación Libertad y Progreso, que analizaron la evolución de los números difundidos por el instituto nacional de estadísticas y censos.

 

De acuerdo con el INDEC, la canasta de crianza para niños menores a un año fue de 427.889 en el mes de julio, lo que representa una variación de 1,04% con respecto al mes de junio, menor a la inflación que fue del 1,9%.

El acumulado interanual da un incremento de 21.6%, también muy inferior a la inflación interanual que fue de 36.6%. Recordemos además que en el mismo periodo el gobierno ha incrementado la asignación universal por hijo (AUH) un 44%, también por encima de la inflación.

De mantenerse esta tendencia, el poder adquisitivo de los argentinos seguirá aumentando, generando una estabilidad que hará que permitirá que las familias tengan mayor capacidad para planear su economía.

"En medida que la Canasta de Crianza continúe subiendo a un ritmo menor al de la inflación y reduzca su peso relativo sobre los salarios, más niños y niñas saldrán de la pobreza. De esta manera, se facilitará el acceso a bienes y servicios esenciales para que desarrollen sus capacidades y se conviertan en adultos capaces de realizar su potencial" dijo Dulcinea Etchebarne, Coordinadora de Desarrollo Humano en la Fundación Libertad y Progreso.

No obstante, aclaró que "la recuperación macroeconómica por sí sola no alcanza: se requiere una inversión sostenida del Estado nacional en capital humano, con prioridad en la primera infancia y en políticas como el Plan Nacional de Alfabetización que sienten las bases del desarrollo futuro".

Dejá tu Comentario

Complete los siguientes datos.

Cada vez más personas en Argentina, como usted, están leyendo y apoyando el periodismo de investigación independiente de ADN Empresario.
Cada contribución del lector, grande o pequeña, es muy valiosa y esencial para proteger nuestra independencia editorial. Si puede, apoye a ADN Empresario hoy desde tan solo USD 1.

donar

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar navegando usted acepta nuestra política de cookies.

Acepto

Contacto

Complete el formulario para contactarse con nosotros.

54 9 223 525 2657

info@adnempresario.com