54 9 223 525 2657

Comunicate con nosotrosinfo@adnempresario.com

Tuesday, Agosto 12, 2025
Noticias económicas y empresariales

últimas noticias

EconomíaArgentina12 de Agosto

Las ventas en caída, tras un aplanamiento de la economía

Fuentes empresariales dieron un panorama pesimista sobre lo ocurrido en las vacaciones de invierno y el mes de julio. Las ventas en los negocios fueron, a juzgar por las estadísticas generalizadas, de bajo nivel evolutivo.

 

Con los indicadores macroeconómicos en positivo, pero sin llegar a deslumbrar desde la microeconomía, las ventas comerciales mostraron n retroceso importante durante julio.

Según la Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP), si se compara el volumen de unidades vendidas el mes pasado contra el mismo mes del año pasado, se registra un retroceso del 12,7% interanual.

Los datos fueron difundidos durante el fin de semana y son originados desde el Departamento de Estudios Sociales y Económicos (DESE) que tiene la entidad empresarial, contrastando fuertemente con lo que ocurre a nivel nacional, donde las ventas se retrajeron 2%, según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

¿Es Mar del Plata un caso de estudio a nivel nacional? ¿Por qué en esta ciudad, la octava en población respecto de otros territorios del país, con mayor infraestructura que muchas provincias argentinas, incluso, se registra una situación de tamañas características?

Ambas preguntas no tienen respuesta científica. Lo único que queda, por delante, en confiar en la veracidad de los datos que entregan los comerciantes cuando son consultados acerca de cómo les ha ido durante determinado período.

El informe de la entidad empresarial detalla minuciosamente lo que la gente respondió sobre la evolución de su actividad comercial y abre un juego de expectativas a futuro -puntualmente en el segundo semestre-, con visiones bastante disímiles. Como, por ejemplo, "el 58,7% de los comerciantes cree que sus ventas se mantendrán sin variaciones. El 23,8% cree que aumentarán y el 17,5 % es pesimista sobre este punto, asegurando que sus operaciones disminuirán". Y analiza las vacaciones de invierno reflejando que "para el 37,5 % la afluencia de turismo fue mala, regular para el 42,2 %, buena para el 9,4 % muy mala para el 9,4 y promedio para el 1,6 %. En este sentido el 76,2 % de los comercios no alcanzó las expectativas generadas de cara a este receso. El 22,2% se manifestó satisfecho y el 1,6 % las superó".

Dejá tu Comentario

Complete los siguientes datos.

Cada vez más personas en Argentina, como usted, están leyendo y apoyando el periodismo de investigación independiente de ADN Empresario.
Cada contribución del lector, grande o pequeña, es muy valiosa y esencial para proteger nuestra independencia editorial. Si puede, apoye a ADN Empresario hoy desde tan solo USD 1.

donar

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar navegando usted acepta nuestra política de cookies.

Acepto

Contacto

Complete el formulario para contactarse con nosotros.

54 9 223 525 2657

info@adnempresario.com