54 9 223 525 2657

Comunicate con nosotrosinfo@adnempresario.com

Wednesday, Mayo 28, 2025
Noticias económicas y empresariales

últimas noticias

EconomíaArgentina27 de Mayo

Desde Adcap Grupo Financiero analizaron las recientes medidas anunciadas por el Gobierno

El Informe Research de Adcap Grupo Financiero puso en claro los puntos más relevantes de las medidas que anunciara, la semana pasada, el Gobierno, mediante las cuales busca “aliviar la burocracia fiscal que rodea a las transacciones financieras, bajo lo que denominó el “Plan de Reparación Histórica para los ahorros de los argentinos””.

 

El plan se desarrollará en dos etapas y está diseñado para reducir drásticamente la vigilancia estatal sobre la actividad financiera personal. Así lo aseguran desde Adcap, al tiempo que describen como serán esas fases:

“En la primera etapa, el gobierno está desmantelando capas de requisitos de información a través de un decreto presidencial, eliminando un extenso conjunto de regímenes de reporte fiscal, que abarcaban desde compras habituales con tarjeta de crédito hasta servicios públicos e inmuebles. Escribanos, agentes inmobiliarios, empresas de servicios públicos y bancos ya no estarán obligados a informar una gran cantidad de detalles sobre las transacciones de los ciudadanos a la ARCA, la nueva agencia de recaudación y aduanas recientemente fortalecida. La segunda etapa, más desafiante, propone un proyecto de ley orientado a blindar estos cambios y proteger a los ahorristas de posibles retrocesos por parte de futuros gobiernos”.

De la misma manera, el Informe Reseach explica que “mientras tanto, el código tributario está siendo reformulado para centrarse en la facturación y los gastos deducibles, eliminando el escrutinio intrusivo sobre el consumo personal y los bienes. Un esquema simplificado de impuesto a las ganancias —disponible desde el 1 de junio— permitirá a los contribuyentes revisar y confirmar declaraciones prellenadas, trasladando así el foco de la fiscalización hacia los grandes contribuyentes. Como complemento de estas reformas, el Banco Central lanzará un Sistema de Finanzas Abiertas (Open Finance) que permitirá a los consumidores gestionar sus finanzas en una única plataforma digital. Este sistema promete productos personalizados, mayor transparencia y menores costos. Para bancos y fintechs, representa una valiosa fuente de información sobre los clientes —y un incentivo para innovar o quedar relegados”.

 

Otros detalles

El equipo económico presentó un plan para reintroducir el dinero informal en el sistema financiero, flexibilizando los requisitos de información sobre extracciones, transacciones con tarjetas de crédito y compraventa de autos.

Si bien no hay incentivos explícitos para los tenedores de dólares no declarados, un régimen de información más laxo combinado con mayores rendimientos en los depósitos en dólares podría ofrecer un modesto incentivo, aunque el impacto probablemente será limitado por ahora.

El enfoque más amplio de las medidas parece estar dirigido a combatir la informalidad, con un régimen tributario simplificado y menores exigencias de información para personas físicas y jurídicas, más que a fomentar directamente la dolarización.

Estas medidas representan un paso adelante hacia los estándares internacionales y, hasta ahora, no entran en conflicto con las normas del GAFI.

 

RESUMEN DE DECLARACIONES DEL TITULAR DE ARCA

Entre los regímenes que serán eliminados se encuentran:

• CITI Escribanos – reporte obligatorio de todas las transacciones escrituradas.

• Registro de Vehículos Usados.

• Registro de Pagos de Gastos.

• COTI – obligación de informar publicaciones de propiedades.

• Registro de Consumos Significativos de Servicios Públicos.

Además, los bancos tendrán prohibido exigir declaraciones juradas de ingresos personales y bienes (IIGG y BBPP), una medida destinada a reforzar el secreto fiscal.

Se elevarán significativamente los umbrales de reporte para operaciones financieras:

• El umbral para transacciones reportables pasará de ARS 1 millón a ARS 50 millones para personas humanas (PH), y a ARS 30 millones para personas jurídicas (PJ).

• Retiros de efectivo, que antes se reportaban desde cualquier monto, ahora solo serán reportados si superan los ARS 10 millones, tanto para PH como PJ.

• Saldos bancarios de fin de mes: umbral sube a ARS 50 millones (PH) y ARS 30 millones (PJ).

• Plazos fijos: antes desde ARS 1 millón; ahora ARS 100 millones (PH) y ARS 30 millones (PJ).

• Transferencias desde billeteras virtuales: antes ARS 2 millones; ahora ARS 50 millones (PH) y ARS 30 millones (PJ).

• Tenencias en cuentas de AlyCs (sociedades de bolsa): antes se reportaban todos los montos; ahora desde ARS 100 millones (PH) y ARS 30 millones (PJ).

• Compras por consumidor final: el umbral sube a ARS 10 millones. Anteriormente, las compras superiores a ARS 250.000 en efectivo o ARS 400.000 por otros medios requerían identificación. Ahora, se podrán realizar compras de hasta ARS 10 millones sin necesidad de identificarse.

 

RÉGIMEN SIMPLIFICADO DE IMPUESTO A LAS GANANCIAS

• Basado en facturación, ingresos y gastos deducibles.

• No se enfoca en el consumo personal.

• No se requiere declarar información sobre consumo ni bienes.

• A partir del 1 de junio, los ciudadanos podrán optar por el Régimen Simplificado del Impuesto a las Ganancias, aplicable al ejercicio fiscal 2025 (a presentar en 2026). Los contribuyentes podrán aceptar la declaración jurada prellenada provista por ARCA.

• Esto reemplaza el proceso actual, que exige cargar todos los ingresos, consumos y bienes, incluyendo saldos al inicio y fin de año.

 

BANCO CENTRAL: Nuevo marco de “Open Finance” (Finanzas Abiertas)

• Ya se alcanzó la inclusión financiera. Ahora, el objetivo es el bienestar financiero.

• Open Finance significa que cada persona es dueña de su propia información financiera.

• El BCRA solo establecerá los parámetros para garantizar que esta información permanezca confidencial y segura.

Dejá tu Comentario

Complete los siguientes datos.

Cada vez más personas en Argentina, como usted, están leyendo y apoyando el periodismo de investigación independiente de ADN Empresario.
Cada contribución del lector, grande o pequeña, es muy valiosa y esencial para proteger nuestra independencia editorial. Si puede, apoye a ADN Empresario hoy desde tan solo USD 1.

donar

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar navegando usted acepta nuestra política de cookies.

Acepto

Contacto

Complete el formulario para contactarse con nosotros.

54 9 223 525 2657

info@adnempresario.com