EconomíaArgentina14 de Abril
Con prudencia, el dólar cotiza en el medio de la banda de flotación y sin cepo
 
				
				
En la apertura de las operaciones cambiarias, y con el nuevo sistema de "chau cepo", el dólar abrió en $ 1260 tipo vendedor, lo que implica una suba de 160 pesos con respecto al cierre de los mercados el pasado viernes antes de los anuncios oficiales. Sin embargo, luego de eso bajó a $ 1.200 anticipando lo que sería una corrección hacia el mediodía.
De esta manera, la divisa norteamericana se ubicó en el centro de la banda de flotación con una cotización de $ 1200 tipo comprador -de movida y cayó a $ 1150 más tarde-, lo que hace suponer que al final del día el precio podría ser menor al que se vio desde el arranque de la jornada.
Los distintos analistas coincidieron en resaltar la medida del gobierno de Javier Milei, admitiendo que se terminó un régimen de tipo de cambio que había perjudicado las reservas del Banco Central de la República Argentina desde 2011 hasta el pasado viernes.
"Este cambio en bienvenido, el Gobierno despejó el horizonte monetario y cambiario", opinó el economista Juan Luis Bour, referente de la consultora FIEL, una de las más escuchadas en el segmento empresarial argentino.
Bour también destacó que el nuevo esquema elimina el “Blend” exportador y permite que tanto exportaciones como importaciones se canalicen por el mercado oficial, abriendo la posibilidad de que el Banco Central vuelva a comprar reservas.
Por su parte, el economista y ex presidente del Banco Nación, Carlos Melconian, consideró que la situación actual “no es ninguna tragedia” y afirmó que “murió el plan aguantar”, en referencia a la política económica anterior.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 31-10-2025 - ¿De qué trató el encuentro con los gobernadores y el Presidente?
- 31-10-2025 - Mastercard presenta la primera solución de inteligencia contra amenazas para combatir el fraude en pagos a gran escala
- 30-10-2025 - El BCRA les dijo a los mercados como hará para repotenciar la demanda de dinero
- 29-10-2025 - Distante de la recesión, mejoró la actividad económica medida por Orlando Ferreres
- 29-10-2025 - Después de las urnas, ¿qué hacer con los ahorros ante el nuevo escenario planteado?
- 29-10-2025 - Grupo Núcleo adelantó novedades y soluciones para el canal
- 28-10-2025 - Unitech Iberoamericana presentó nuevos add-ons de i2 y su solución CogniLink en eventos internacionales de Banca y Justicia
- 28-10-2025 - Fuerte baja del riesgo país tras la victoria del Gobierno
- 27-10-2025 - Día D
- 27-10-2025 - Expectativas por la apertura de los mercados



