Columnistas InvitadosArgentina14 de Abril
Nuevo programa del FMI: bandas cambiarias amplias, flexibilización de controles de capital y u$s.000 millones en 2025

También se anunciaron fondos adicionales de instituciones financieras internacionales y una nueva línea de recompra (“repo”) con bancos globales. En total, el financiamiento fresco previsto para 2025 asciende a USD 23.100 millones.
Creemos que el mercado recibirá positivamente este nuevo marco, ya que indica la disposición del gobierno a priorizar los fundamentos económicos por sobre los intereses electorales. Esperamos una mayor inflación, menor crecimiento y una mayor volatilidad en las tasas de interés, particularmente en el corto plazo. Proyectamos que el tipo de cambio se estabilice por debajo de los $1.340 en el mercado oficial, lo cual sería considerado un éxito por parte del gobierno.
No obstante, el programa enfrenta dos riesgos clave: una inflación persistente y un deterioro de las condiciones externas. En ese caso, se volvería al esquema de deslizamiento del 1% (techo de la banda).
Columnista Invitado - Federico Filippini
Chief Economist de Adcap
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 15-10-2025 - Después de la visita a Trump, la Argentina espera los anuncios oficiales de la Casa Blanca
- 15-10-2025 - Invitan a una jornada de gaming para escuelas secundarias
- 15-10-2025 - Viajar con Bitcoin: 3 claves en su uso que mejoran la experiencia viajera
- 15-10-2025 - La inflación de septiembre fue 2,1%
- 14-10-2025 - Menos viajes espontáneos y mayor preferencia por alojamientos particulares
- 14-10-2025 - El informe macroeconómico de CREA plantea la exigencia de dar certidumbre política a la gestión
- 14-10-2025 - Argentina se favorecería con un acuerdo de libre comercio muy amplio con Estados Unidos
- 14-10-2025 - Forza lanza en Argentina sus generadores eléctricos portátiles de la serie TITAN
- 13-10-2025 - La inflación de septiembre se conocerá esta semana
- 13-10-2025 - A pesar de que las ventas disminuyeron hubo buen caudal turístico en Mar del Plata