EconomíaArgentina10 de Febrero
El turismo al exterior generó una importante salida de divisas en enero

“La salida de divisas por turismo habría crecido de manera impresionante en el arranque del año”, explicó.
Señaló que “el gasto de argentinos en el exterior alcanzó uno de sus mayores niveles de la historia y lo peculiar es que ocurrió con un salario en dólares lejos del récord de 2018”.
Esto se produjo en momentos en que se redujo la brecha entre las cotizaciones del MEP y el contado con liquidación (CCL), que ahora es de apenas 0,5%, el nivel más bajo desde agosto del año pasado.
También se explicaría por la fuerte demanda de dólar MEP por parte de individuos para abonar gastos relacionados con turismo en el exterior con los vencimientos de los resúmenes de las tarjetas.
Otros factores que pueden explicar la presión compradora sobre los dólares financieros pasan por el bajo nivel de brecha, el recorte de 3 puntos en las tasas de interés en pesos y la incertidumbre respecto al frente externo, señalaron analistas financieros.
El avance de la cotización del dólar MEP se explica por el aumento de argentinos de vacaciones en el exterior, teniendo en cuenta que el turismo significó el 60% de la salida de divisas en el balance cambiario de diciembre y, según informó el Banco Central, cerca del 40% de esos saldos no pasa por el mercado oficial de cambios.
Entidades del mercado cambiario consideraron que la variación es lógica, teniendo en cuenta que en este momento la brecha cambiaria se encuentra en torno al 13%, una proporción menor a la percepción del impuesto a las Ganancias, lo que hace que el dólar MEP sea más atractivo que el "dólar tarjeta".
Para analistas del mercado, el fuerte aumento del stock de deuda dólares del sector privado a través de tarjetas refleja el impacto del "abaratamiento" de los dólares financieros y su efecto sobre la cuenta de viajes y turismo del balance cambiario.
Así, la presión sobre los dólares financieros se mantiene, aunque el Banco Central la atenúa a través de las intervenciones en el mercado de bonos, lo cual también provoca una salida de reservas.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 27-06-2025 - Mantienen rebaja de retenciones para cereales y suben las de oleaginosas
- 27-06-2025 - Los motherboards ASRock para workstations ya soportan los nuevos procesadores AMD Ryzen Threadripper Serie 9000
- 27-06-2025 - El puerto de Mar del Plata pone en funcionamiento un nuevo reglamento de gestión de residuos provenientes de buques
- 26-06-2025 - Uno de cada tres créditos otorgados a micro pymes cuenta con el aval de una SGR
- 26-06-2025 - Mejoras en los indicadores de actividad, con crecimiento en la industria
- 25-06-2025 - Cambios en el sistema electoral bonaerense: media sanción a la reelección de legisladores
- 25-06-2025 - Fin del Cuota Simple: CAME garantiza nuevo programa de cuotas para el comercio pyme
- 25-06-2025 - Consumo de bienes y servicios registró crecimiento en mayo, según la CAC
- 23-06-2025 - Este fin de semana el marplatense Siebert correrá las 24 horas de Spa en el equipo Ferrari
- 23-06-2025 - Para la UCIP la mitad de los comerciantes alcanzaron sus expectativas por el fin de semana largo