PolíticaArgentina29 de Noviembre
¿Qué piensa Milei sobre el Mercosur?

En el Gobierno consideran que “el Mercosur no funciona para lo que fue creado” y creen que “en estas condiciones a la Argentina no le sirve” formar parte.
En el ideal libertario apuestan a poder elaborar tratados de libre comercio bilaterales sin la necesidad de tener que solicitar el permiso del resto de los países miembros, y hasta incluso fantasean con establecer un mercado común, de libre comercio, y “no solo para industriales de San Pablo”.
“La idea es trazar tratados libre comercio entre los países que componen el bloque y con el mundo”, precisó una importante fuente a la agencia Noticias Argentinas.
Si bien aclararon que el plan A no es abandonar el bloque, no lo descartan si sus pedidos no son atendidos ya que consideran que configura una limitación para el normal desarrollo económico de los países.
Lo cierto es que además de la Argentina, integran el Mercosur Brasil, Paraguay y Uruguay, tras la suspensión de Venezuela en 2016. Por su parte, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Bolivia lo hacen como estados asociados.
El signo político de los gobiernos latinoamericanos no alienta a la administración libertaria que, salvo Paraguay y tentativamente Uruguay -si es que Yamandú Orsi continúa la pelea de Luis Lacalle Pou- no contará con mayores aliados que respalden la propuesta.
“Siempre podes sumar 129 votos en la Cámara y salir del Mercosur”, vaticinaron ante la posibilidad de no encontrar lugar en los reclamos, algo que le pasó a Lacalle Pou, que descansa en que su sucesor pueda cerrar el acuerdo con China pese a la resistencia del bloque.
Se espera que el mandatario exponga su propuesta el próximo 6 de diciembre, en Montevideo, sede de la Cumbre del Mercosur a la que asistirá.
Al respecto, el vocero presidencial, Manuel Adorni, anticipó que el Gobierno insistirá con la intención de cerrar el acuerdo entre la Unión Europea y el bloque latinoamericano, hoy en peligro por el rechazo de Francia.
“Todo lo que sean acuerdos comerciales vamos a estar de acuerdo siempre. Sea Unión Europea-Mercosur o sea un tratado de libre comercio con Estados Unidos”, sostuvo el funcionario, y agregó: “Lo vamos a impulsar dentro de las dificultades que tiene el Mercosur con la estructura o con la normativa”.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 17-10-2025 - EDEA detectó varios comercios que robaban la energía en Mar del Plata y Santa Clara
- 17-10-2025 - El FMI ratificó el apoyo a la Argentina
- 16-10-2025 - Retail, e-commerce y omnicanalidad: el nuevo mapa de la distribución juguetera
- 16-10-2025 - Alec Oxenford confirmó el acuerdo comercial entre la Argentina y Estados Unidos
- 16-10-2025 - Hawk Group celebró su 11° viaje anual con clientes y partners en la isla de Mykonos
- 16-10-2025 - Desde diciembre de 2023, la administración Milei redujo la deuda en U$S 36.560 millones
- 15-10-2025 - Invitan a una jornada de gaming para escuelas secundarias
- 15-10-2025 - Después de la visita a Trump, la Argentina espera los anuncios oficiales de la Casa Blanca
- 15-10-2025 - La inflación de septiembre fue 2,1%
- 15-10-2025 - Viajar con Bitcoin: 3 claves en su uso que mejoran la experiencia viajera