EconomíaArgentina28 de Noviembre
Otra vez Brasil pone en jaque a la economía argentina

Si se toma en cuenta el valor de R$ 4,9 que tenía en enero de 2024, la depreciación es de 17%.
Esta caída complica las exportaciones argentinas a su principal socio comercial, ya que aquí se da un proceso inverso con el peso, lo cual profundiza la pérdida de competitividad.
El gobierno de Luiz Inacio “Lula” Da Silva anunció un fuerte recorte fiscal de unos US$ 11.800 para los próximos dos años, con la intención de convencer a los inversores sobre su compromiso por mantener en caja las cuentas públicas.
Asimismo, se dispuso una baja de impuesto para sectores con salarios menores a US$ 800.
En ese contexto la Bolsa de San Pablo perdió ayer 1,8% ante la incertidumbre del paquete fiscal anunciado.
Por el mismo efecto el Real continúa cediendo terreno ante el dólar.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 17-09-2025 - ¿Qué cambió el Gobierno para evitar la suba del dólar?
- 17-09-2025 - El 85% de los usuarios bancarios argentinos accede a sus cuentas desde el celular
- 17-09-2025 - La influencia del lenguaje corporal y otros aspectos no verbales en la comunicación institucional
- 16-09-2025 - Según un informe privado, la seguridad y la economía son los dos ejes que más preocupan a los marplatenses
- 16-09-2025 - Milei presentó el presupuesto en cadena nacional y dio señales de amortiguar el resultado electoral
- 15-09-2025 - Criptomonedas en comercios: 6 ventajas de su uso en la sustentabilidad de los emprendimientos
- 15-09-2025 - Una política defensiva frente a la volatilidad
- 15-09-2025 - Billeteras crecen en préstamos de consumo
- 15-09-2025 - Pulso IT Negocios anunció las primeras marcas que serán parte de su novena edición
- 12-09-2025 - Bariloche promocionará toda su oferta turística en la FIT 2025