Columnistas InvitadosArgentina22 de Agosto
El poder del coaching: Impulsar el desarrollo personal y profesional
El coaching es un proceso de acompañamiento personalizado que ayuda a explorar los objetivos, descubrir fortalezas, y superar obstáculos para alcanzar el éxito. No se trata solo de resolver problemas inmediatos, sino de construir una base sólida que le permita crecer a uno y adaptarse a los cambios futuros.
Además de impulsar el desarrollo profesional, el coaching tiene un impacto positivo en la salud mental. En un contexto donde el estrés y la ansiedad están en aumento, el coaching ofrece un espacio seguro para que las personas exploren sus preocupaciones, gestionen el estrés y desarrollen resiliencia. Según un informe de Harvard Business Review, el 70% de las personas que han recibido coaching reportan una mejora en su bienestar emocional, lo que demuestra su potencial para mejorar la calidad de vida.
El coaching no solo se enfoca en el logro de metas, sino que también ayuda a las personas a desarrollar una mentalidad positiva y a gestionar sus emociones de manera efectiva. Esto es especialmente relevante en un entorno laboral donde la presión y la competitividad pueden afectar el bienestar mental.
¿Cuándo puede beneficiarte el coaching?
Transición de carrera: Si se está pensando en un cambio de carrera, el coaching puede ayudar a definir tus objetivos, evaluar las opciones, y diseñar un plan de acción efectivo.
Marca personal: En un mercado laboral competitivo, diferenciarse es clave. Un coach puede ayudar a identificar y potenciar la marca personal, destacando las habilidades y valores únicos de cada persona.
Outplacement: Si te encontrás en un proceso de desvinculación laboral, el coaching de outplacement ofrece el apoyo necesario para reorientar la carrera y encontrar nuevas oportunidades que se alineen con las metas.
Propósito personal: Si sentís que estás perdido o desmotivado, un coach puede ayudar a reconectar con los valores personales y descubrir un propósito que inspire y dé sentido.
Definición de objetivos vitales: Si estás en un momento de incertidumbre o indecisión, el coaching te proporciona claridad y enfoque, permitiéndote tomar decisiones alineadas con tu visión a largo plazo.
Desarrollo de habilidades de liderazgo: Si deseas mejorar tus habilidades de liderazgo, un coach puede guiarte en el fortalecimiento de tu capacidad para liderar con confianza y efectividad.
El coaching es mucho más que una moda pasajera; es una herramienta poderosa que, cuando se utiliza correctamente, puede transformar vidas. En un mundo donde el cambio es la única constante, invertir en coaching es invertir en uno mismo, en el futuro y en la capacidad de adaptarse y prosperar, sin importar los desafíos que puedan surgir.
Columnista Invitada - Josefina Maluf
Consultora organizacional y coach ejecutiva
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 15-07-2025 - Mejoró la tasa de ocupación de locales en Mar del Plata
- 15-07-2025 - La inflación volvió a sostenerse baja: 1,6% en junio
- 15-07-2025 - El consumo de redes sociales en Argentina aumenta a un promedio de 4 horas y 24 minutos diarios
- 15-07-2025 - Bancos advierten sobre el impacto negativo de los cambios en las SGR aprobados en el Congreso
- 11-07-2025 - El lunes será un día clave para YPF en Estados Unidos
- 11-07-2025 - Innovación de acupuntura: el poder de un estímulo preciso en industrias tradicionales como la de vino
- 11-07-2025 - Desde la Bolsa destacaron el rumbo económico, pero con cautela
- 11-07-2025 - EDEA no tendrá atención comercial presencial el lunes 14 de julio
- 09-07-2025 - ¿Cómo observan los comerciantes marplatenses la segunda mitad del año?
- 09-07-2025 - Crecimiento de la construcción: 10% en los primeros cinco meses de 2025